Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              04 de julio de 2023 - 06:58 a. m.

                                                                                                                              ELN ordena a sus estructuras alistarse para cese al fuego con la Fuerza Pública

                                                                                                                              El cese de operaciones ofensivas contra las Fuerzas Militares y la Policía Nacional empezaría este 6 de julio a las cero horas e iría, inicialmente hasta el 3 de agosto. Entre tanto, las estructuras de esta guerrilla en el Chocó decretaron paro armado indefinido.

                                                                                                                              El Comando Central del ELN, máxima instancia de direccion de esta guerrilla, ordenó a todas sus estructuras en el territorio nacional prepararse para el cese de operaciones ofensivas, incluidas las actividades de inteligencia contra la Fuerza Pública a partir de las cero horas de este 6 de julio.

                                                                                                                              La orden se da en cumplimiento del acuerdo que firmaron las delegaciones el pasado 9 de junio en La Habana, Cuba, tras el cierre del tercer ciclo de diálogos.

                                                                                                                              El comunicado de esta guerrilla explica que la orden es impartida para “comandantes de dirección nacional, estado mayor nacional, mandos de direcciones de frentes de guerra, estados mayores regionales y responsables de estructuras y equipos nacionales especializados” y termina el 3 de agosto.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Le puede interesar: Gobierno y ELN firman cese al fuego y plantean fecha límite para acabar la guerra

                                                                                                                              La orden, sin embargo, señala que las unidades guerrilleras deberán “mantener activados todos los dispositivos de defensa y seguridad para responder a amenazas o ataques de cualquier estamento o grupo armado contra nuestras unidades o contra la población civil”.

                                                                                                                              En desarrollo del Acuerdo No. 11, que establece la creación de un canal de comunicación entre la guerrilla y el Gobierno Nacional para tramitar asuntos relacionados con el cese, el Coce designó para estas tareas a su equipo de gestoría de paz que deberá “informar sobre novedades que puedan presentarse en desarrollo del cese al fuego”.

                                                                                                                              El alto comisionado para la paz, Danilo Rueda reaccionó al anuncio señalando que “es el compromiso que se asumió en el acuerdo de Cuba. Vamos avanzando con este anuncio en el que el ELN asume públicamente una responsabilidad de lo que pueda suceder desde el próximo 6 de julio en relación con sus ataques a la Fuerza Pública”.

                                                                                                                              “Es aquí donde se va a probar la unidad de mando que pueda tener el Ejército de Liberación Nacional”, afirmó. También anunció que el Presidente de la República hará en un pronunciamiento en el mismo sentido de órdenes explícitas y específicas a la Fuerza Pública.

                                                                                                                              Este comunicado se conoce un día después de que circulara un audio por redes sociales en el que una persona que se identifica como Gerson, comandante del Frente de Guerra Occidental del ELN, decretara un paro armado indefinido desde este martes 4 de julio.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Vea: Esto fue lo que acordaron la delegación del ELN y el Gobierno Nacional en Cuba

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Desde las 00 horas del día 4 de julio 2023 en toda la región del San Juan, Sipí, Cajón y todos sus afluentes. Llamamos a todos los habitantes y transportadores para que se abstengan de circular en el territorio mientras esté vigente dicha orden”, decía el audio.

                                                                                                                              La amenaza afecta directamente a las comunidades de los ríos Taparal, Sipí y San Juan. Según la comunicación del ELN el paro obedece a una supuesta incursión armada de las AGC o Clan del Golfo en la vereda Chambacú del municipio de Sipí, donde habrían asesinado al campesino José Florencio Condumí de 50 años de edad y herido a su hijo de nueve años.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En contexto: ELN declara paro armado en la región del San Juan en Chocó

                                                                                                                              “La comunidad de dicha vereda se encuentra actualmente confinada y secuestrada por este grupo paramilitar, impidiendo la libre movilidad de sus habitantes”, dice el audio que además señala la existencia de una supuesta colaboración entre el Ejército y las AGC que pondría en riesgo el cese al fuego.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Según el acuerdo y los protocolos firmados por las delegaciones de paz del Gobierno Nacional y del ELN, tras esta orden de alistamiento, la implementación plena del cese al fuego comenzará el jueves 3 de agosto y a partir de la fecha, se contarán 180 días para su cumplimiento.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Ese día, también se desplegará el Mecanismo de Monitoreo y Verificación que estará compuesto por delegados de la Misión de Verificación de la ONU, la Fuerza Pública, del ELN, de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y la Conferencia Episcopal. Ese organismo tendrá un componente nacional, que funcionará en Bogotá, otro local que funcionará en ocho regionales y 20 locales, ubicados principalmente en los departamentos de Arauca, Chocó, Cauca, Valle del Cauca, Santander, Antioquia y Nariño.

                                                                                                                              También se estableció que la sociedad civil podrá acompañar el cumplimiento del cese al fuego bilateral a través del rol de Veeduría Social que no se ha definido aún.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En este momento, una pequeña delegación del Gobierno Nacional y del ELN debaten en La Habana los ocho protocolos que faltan para poner en marcha el cese al fuego. Encabezados por el jefe del equipo negociador Otty Patiño, de parte del gobierno están el almirante Orlando Romero, Horacio Guerrero, Juan Carlos Ospina, como asesor jurídico, y el coronel de la Fuerza Aérea Rodrigo Mezú como miembro del equipo de observadores militares. De parte del ELN están Bernardo Téllez, Tomas García Laviana, Gustavo Martínez y Pablo Beltrán.

                                                                                                                              Le puede interesar: ¿Qué está y qué no está permitido en el cese al fuego entre Fuerza Pública y ELN?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El pasado 9 de junio las partes dieron a conocer varios documentos: el Acuerdo No. 10, que contiene el marco general del cese al fuego; el protocolo de Acciones Específicas, que describe las acciones prohibidas para la Fuerza Pública y para el ELN; y el protocolo de Mandato del Mecanismo de Monitoreo y Verificación, que crea ese organismo cuatripartito (ELN, Gobierno, Misión de Verificación de la ONU e Iglesia Católica) que será el encargado de velar por el cumplimiento del cese.

                                                                                                                              Mientras en La Habana (Cuba), una pequeña comisión del Gobierno Nacional y el ELN avanza en la discusión de los ocho protocolos que faltan para la implementación plena del cese al fuego bilateral, en Colombia otra comisión de las partes avanza en los acuerdos para poner en marcha los mecanismos de participación de la sociedad civil en ese proceso de paz.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Según el acuerdo al que llegaron las partes el pasado 9 de junio, los dos temas, cese al fuego y participación, deben cumplirse de manera simultánea. En ese sentido, el próximo lunes 10 de julio, el pleno de la mesa de diálogo sesionará en La Habana para aprobar los protocolos y detalles de conformación del Comité de Participación Nacional, que debe instalarse el 25 de julio en territorio colombiano.

                                                                                                                              El próximo 3 de agosto deberá entrar en vigencia plena el cese al fuego bilateral y el 10 de ese mismo mes, la mesa arrancará el cuarto ciclo de negociaciones en Caracas (Venezuela).

                                                                                                                              El Comando Central del ELN, máxima instancia de direccion de esta guerrilla, ordenó a todas sus estructuras en el territorio nacional prepararse para el cese de operaciones ofensivas, incluidas las actividades de inteligencia contra la Fuerza Pública a partir de las cero horas de este 6 de julio.

                                                                                                                              La orden se da en cumplimiento del acuerdo que firmaron las delegaciones el pasado 9 de junio en La Habana, Cuba, tras el cierre del tercer ciclo de diálogos.

                                                                                                                              El comunicado de esta guerrilla explica que la orden es impartida para “comandantes de dirección nacional, estado mayor nacional, mandos de direcciones de frentes de guerra, estados mayores regionales y responsables de estructuras y equipos nacionales especializados” y termina el 3 de agosto.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Le puede interesar: Gobierno y ELN firman cese al fuego y plantean fecha límite para acabar la guerra

                                                                                                                              La orden, sin embargo, señala que las unidades guerrilleras deberán “mantener activados todos los dispositivos de defensa y seguridad para responder a amenazas o ataques de cualquier estamento o grupo armado contra nuestras unidades o contra la población civil”.

                                                                                                                              En desarrollo del Acuerdo No. 11, que establece la creación de un canal de comunicación entre la guerrilla y el Gobierno Nacional para tramitar asuntos relacionados con el cese, el Coce designó para estas tareas a su equipo de gestoría de paz que deberá “informar sobre novedades que puedan presentarse en desarrollo del cese al fuego”.

                                                                                                                              El alto comisionado para la paz, Danilo Rueda reaccionó al anuncio señalando que “es el compromiso que se asumió en el acuerdo de Cuba. Vamos avanzando con este anuncio en el que el ELN asume públicamente una responsabilidad de lo que pueda suceder desde el próximo 6 de julio en relación con sus ataques a la Fuerza Pública”.

                                                                                                                              “Es aquí donde se va a probar la unidad de mando que pueda tener el Ejército de Liberación Nacional”, afirmó. También anunció que el Presidente de la República hará en un pronunciamiento en el mismo sentido de órdenes explícitas y específicas a la Fuerza Pública.

                                                                                                                              Este comunicado se conoce un día después de que circulara un audio por redes sociales en el que una persona que se identifica como Gerson, comandante del Frente de Guerra Occidental del ELN, decretara un paro armado indefinido desde este martes 4 de julio.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Vea: Esto fue lo que acordaron la delegación del ELN y el Gobierno Nacional en Cuba

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Desde las 00 horas del día 4 de julio 2023 en toda la región del San Juan, Sipí, Cajón y todos sus afluentes. Llamamos a todos los habitantes y transportadores para que se abstengan de circular en el territorio mientras esté vigente dicha orden”, decía el audio.

                                                                                                                              La amenaza afecta directamente a las comunidades de los ríos Taparal, Sipí y San Juan. Según la comunicación del ELN el paro obedece a una supuesta incursión armada de las AGC o Clan del Golfo en la vereda Chambacú del municipio de Sipí, donde habrían asesinado al campesino José Florencio Condumí de 50 años de edad y herido a su hijo de nueve años.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En contexto: ELN declara paro armado en la región del San Juan en Chocó

                                                                                                                              “La comunidad de dicha vereda se encuentra actualmente confinada y secuestrada por este grupo paramilitar, impidiendo la libre movilidad de sus habitantes”, dice el audio que además señala la existencia de una supuesta colaboración entre el Ejército y las AGC que pondría en riesgo el cese al fuego.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Según el acuerdo y los protocolos firmados por las delegaciones de paz del Gobierno Nacional y del ELN, tras esta orden de alistamiento, la implementación plena del cese al fuego comenzará el jueves 3 de agosto y a partir de la fecha, se contarán 180 días para su cumplimiento.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Ese día, también se desplegará el Mecanismo de Monitoreo y Verificación que estará compuesto por delegados de la Misión de Verificación de la ONU, la Fuerza Pública, del ELN, de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y la Conferencia Episcopal. Ese organismo tendrá un componente nacional, que funcionará en Bogotá, otro local que funcionará en ocho regionales y 20 locales, ubicados principalmente en los departamentos de Arauca, Chocó, Cauca, Valle del Cauca, Santander, Antioquia y Nariño.

                                                                                                                              También se estableció que la sociedad civil podrá acompañar el cumplimiento del cese al fuego bilateral a través del rol de Veeduría Social que no se ha definido aún.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En este momento, una pequeña delegación del Gobierno Nacional y del ELN debaten en La Habana los ocho protocolos que faltan para poner en marcha el cese al fuego. Encabezados por el jefe del equipo negociador Otty Patiño, de parte del gobierno están el almirante Orlando Romero, Horacio Guerrero, Juan Carlos Ospina, como asesor jurídico, y el coronel de la Fuerza Aérea Rodrigo Mezú como miembro del equipo de observadores militares. De parte del ELN están Bernardo Téllez, Tomas García Laviana, Gustavo Martínez y Pablo Beltrán.

                                                                                                                              Le puede interesar: ¿Qué está y qué no está permitido en el cese al fuego entre Fuerza Pública y ELN?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El pasado 9 de junio las partes dieron a conocer varios documentos: el Acuerdo No. 10, que contiene el marco general del cese al fuego; el protocolo de Acciones Específicas, que describe las acciones prohibidas para la Fuerza Pública y para el ELN; y el protocolo de Mandato del Mecanismo de Monitoreo y Verificación, que crea ese organismo cuatripartito (ELN, Gobierno, Misión de Verificación de la ONU e Iglesia Católica) que será el encargado de velar por el cumplimiento del cese.

                                                                                                                              Mientras en La Habana (Cuba), una pequeña comisión del Gobierno Nacional y el ELN avanza en la discusión de los ocho protocolos que faltan para la implementación plena del cese al fuego bilateral, en Colombia otra comisión de las partes avanza en los acuerdos para poner en marcha los mecanismos de participación de la sociedad civil en ese proceso de paz.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Según el acuerdo al que llegaron las partes el pasado 9 de junio, los dos temas, cese al fuego y participación, deben cumplirse de manera simultánea. En ese sentido, el próximo lunes 10 de julio, el pleno de la mesa de diálogo sesionará en La Habana para aprobar los protocolos y detalles de conformación del Comité de Participación Nacional, que debe instalarse el 25 de julio en territorio colombiano.

                                                                                                                              El próximo 3 de agosto deberá entrar en vigencia plena el cese al fuego bilateral y el 10 de ese mismo mes, la mesa arrancará el cuarto ciclo de negociaciones en Caracas (Venezuela).

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar