Colombia + 20
Haciendo País

Gobierno continúa diálogo con EMC: anuncia ciclo con disidentes que siguen en mesa

El jefe negociador de Petro reveló la fecha de la quinta ronda de conversaciones de paz con este grupo ilegal que se fragmentó y tiene a una parte alejada del proceso. También se refirió a los combates en Caquetá.

Redacción Colombia +20
26 de mayo de 2024 - 08:39 p. m.
Camilo González Posso, jefe de la delegación del Gobierno con el Estado Mayor Central; y Calarcá Córdoba, uno de los jefes del EMC que quedan en la mesa.
Camilo González Posso, jefe de la delegación del Gobierno con el Estado Mayor Central; y Calarcá Córdoba, uno de los jefes del EMC que quedan en la mesa.
Foto: El Espectador

El Gobierno Nacional anunció que el próximo 20 de junio iniciará el quinto ciclo de diálogos con las estructuras del autodenominado Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC, que se mantienen firmes en el proceso de paz.

Vale recordar que en octubre de 2023 el Ejecutivo instaló una negociación con este grupo, pero desde marzo pasado sufrió una fragmentación que en este momento tiene a una parte del EMC firme en la mesa de diálogos y a otra -especialmente los frentes del Cauca- siendo combatida por el Estado en su conjunto.

Este domingo, el jefe negociador de Petro, Camilo González Posso, además de anunciar el inicio de la quinta ronda, se refirió a los graves enfrentamientos entre estructuras del EMC y la Segunda Marquetalia en el municipio de San José del Fragua, Caquetá.

Lea: Tras ataques en Cauca, ¿mantendrá Petro diálogos de paz con la disidencia de Mordisco?

“Es un contraste entre lo que va en la mesa -con observancia de cese al fuego, transformaciones territoriales como apuesta, una construcción de agenda- y lo que está sucediendo en el Cauca y en esta zona del sur de Colombia con acontecimientos de escalamientos de conflicto y acciones violentas que perturban a la población y le restan credibilidad a un propósito de paz. Pero la paz, a pesar de todos estos retos, es una tarea impostergable”, aseguró el jefe negociador.

Según contó, actualmente se está avanzando en la mesa de negociación en Caquetá, “con actividades importantes, reuniones con más de 3.000 delegados de Juntas de Acción Comunal”, que también se han replicado en el departamento de Norte de Santander.

Se espera que estos procesos de diálogo también tengan eventos en Meta (el 1 y 2 de junio) y en Antioquia (el 8 y 9 de junio).

Sobre el quinto ciclo de diálogos, se conoció que se desarrollará en Bogotá del 20 al 26 de junio de 2024.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar