Publicidad

Se superó emergencia en Cartagena ¿cuándo volverá el servicio del agua?

En la madrugada de este martes 20 de febrero se terminaron las obras de reparación de la tubería de agua cruda en el barrio Ceballos.

20 de febrero de 2024 - 02:00 p. m.
El daño se presentó en un tubo de 32 pulgadas que transporta agua cruda y que se encuentra en el barrio Ceballos de Cartagena
El daño se presentó en un tubo de 32 pulgadas que transporta agua cruda y que se encuentra en el barrio Ceballos de Cartagena
Foto: Alcaldía de Cartagena

Después de 72 horas de trabajo, la alcaldía de Cartagena confirmó que se terminó de reparar el tubo de agua cruda que se rompió en el barrio Ceballos y que dejó por tres días sin agua a una parte de la capital de Bolívar. Con el transcurso de las horas, la emergencia afectó el suministro de agua de por lo menos la mitad de la ciudad, por lo que se suspendieron clases y las actividades deportivas, así como se hizo el racionamiento del suministro proveniente de la plata de tratamiento El Bosque.

Lea: ¿Por qué la alcaldía de Medellín está borrando grafitis en El Poblado?

Todo comenzó con un daño que se registró en un tubo madre que transporta agua potable. El incidente se registró en el barrio Ceballos, donde el circuito del servicio de agua se encuentra a siete metros de profundidad, a lo que se sumaron dificultades en la excavación como la inestabilidad del terreno y la acumulación del agua que salía de la tubería averiada.

Dentro de las primeras medidas que se tomaron estuvo la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) en la zona, así como la habilitación de 25 carrotanques, que luego se convertirían en 40, para llevar agua a las tres de cuatro localidades afectadas por el daño. Así mismo, se anunció la suspensión de las clases en colegios públicos y privados.

Le puede interesar: Hay habilitados 15.000 cupos del programa Buen Comienzo en Medellín

El pasado lunes 19 de febrero se ampliaron las medidas y se comenzó a racionalizar el agua en los barrios que no habían sido afectados, para garantizar el suministro en toda la ciudad. Asimismo, se amplió la suspensión de clases en los colegios y se cancelaron todas las actividades deportivas en la ciudad como medida preventiva.

Cotelco indicó que los problemas en el suministro afectaron principalmente a los hoteles del Centro Histórico y Bocagrande, donde fue necesario el suministro del líquido por carrotanques, lo que afectó la ocupación hotelera que tuvo alta demanda por la Media Maratón del Mar. De igual forma, hubo dificultades en el suministro a los hoteles de la zona insular, debido a que tuvo que hacerse por vía marítima.

Finalmente, las obras de estabilización terminaron en la madrugada de este martes 20 de febrero, por lo que se inició el bombeo gradual hacia la planta de tratamiento El Bosque para restablecer el servicio, que no se dará inmediatamente por los procesos previos que se deben hacer para reiniciar la distribución del agua.

¿Cuándo se restablecerá el servicio de agua?

Según indicó la empresa de Acueducto de Cartagena (Acuacar), el restablecimiento del servicio será gradual, debido a que tras el arreglo del tubo deben cumplirse dos procesos: el primero es el bombero de la red y el drenaje de la tubería para sacar el aire que se depositó en el interior cuando se hicieron los primeros cortes del servicio.

A la par, se debe realizar el llenado del taque de almacenamiento que ha estado operando al 60 %, por lo que una vez finalizado este punto se podrá contar completamente el servicio. De acuerdo con la alcaldía de Cartagena, se espera que a las 5:00 p.m. de este martes 20 de febrero, el 80 % de la ciudad ya tenga el servicio y en la noche ya se encuentre completamente restablecido, por lo que durante todo el día se seguirá entregando agua por carrotanques.

Superada la emergencia, la Secretaría de Infraestructura hará un análisis de las placas en el barrio Ceballos, donde se presentó el daño, así como Acuacar reparará las placas afectadas, tras las excavaciones. Sumado a esto, el alcalde Dumek Turbay indicó que pedirá explicaciones a Veolia sobre el plan de mejoramiento de la infraestructura y el estado de toda la red de suministro del agua.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar