:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/XAAXQNPO2FECJMVZIIGFAPJCMU.jpeg)
El auditorio municipal de Cajicá (Cundinamarca) se convertirá en el punto de encuentro de más de 50 agrupaciones musicales provenientes de distintas regiones del país, quienes entre el 13 y 15 de mayo se darán cita en la décima novena versión del Concurso Nacional de Duetos y Música Andina Colombiana: ‘Ciudad de Cajicá’.
Será un evento de entrada libre, donde los habitantes del municipio, turistas y espectadores podrán disfrutar del folclor y los ritmos autóctonos. El concurso estará ambientado con las mejores tonadas de las agrupaciones provenientes de Santander, Antioquia, Quindío, Boyacá, Cundinamarca y Bogotá, las cuales participarán por 50 millones de pesos en premios.
Le puede interesar: Tras las pistas de las muertes sistemáticas en el centro de Bogotá.
Además, jurados de gran trayectoria serán los encargados de calificar a los participantes en las categorías vocal e instrumental; mayor e infantil, y otorgar el premio a la mejor obra inédita.
“Para el Instituto de Cultura y Turismo de Cajicá, seguir desarrollando este espacio de música y cultura permite que las costumbres y el arte permanezcan vigentes en todas las generaciones del país y se conserven las tradiciones orales y escritas que hacen parte del entorno musical andino colombiano”, indicó Héctor Moncada, director del Instituto de Cultura y Turismo del municipio.
Lea también: Impuestos en Bogotá: fechas de pago y descuentos a los que podrá aplicar.
Asimismo, el funcionario explicó que esta versión le apuesta a la inclusión, pues niños, jóvenes, adultos, propios y extranjeros podrán disfrutar de la cultura, el arte y la música que identifica a la nación.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá, de El Espectador.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)