Publicidad

Encapuchados entraron a escuela e intimidaron a rectora en Cauca

A la institución rural Niña María asisten niños de zonas rurales de Caloto y Santander de Quilichao. Gremios pidieron atención del Gobierno.

02 de agosto de 2023 - 08:57 p. m.
Tras la entrada de los encapuchados, se ordenó la evacuación de los 67 niños, que se encontraban en el lugar.
Tras la entrada de los encapuchados, se ordenó la evacuación de los 67 niños, que se encontraban en el lugar.
Foto: Captura de pantalla

En medio del recreo de los estudiantes de la escuela rural mixta Niña María, que se encuentra en la Hacienda Japio, en Caloto (Cauca), hombres encapuchados ingresaron al lugar e intimidaron a la rectora de la institución, por lo que tuvieron que evacuar a los niños.

Lea: Revelan la identidad del hombre que fue asesinado en el concierto de Maelo Ruiz

La denuncia la hicieron los gremios y empresarios del Valle, quienes indicaron que el hecho se presentaron en la mañana del pasado martes primero de agosto. En videos difundidos en redes sociales, se ve cuándo los sujetos ingresan, mientras los niños salen corriendo de la zona donde están comiendo.

Durante la evacuación, la rectora de la institución, quien salía junto a un menor de edad, fue amenazada con un elemento cortopunzante por los encapuchados, por lo que se prefirió evacuar a los estudiantes, profesores y trabajadores de la hacienda.

Le puede interesar: Renunció el alcalde de Playa de Belén por amenazas y atentados

La escuela Niña María se encuentra dentro de la hacienda Japío y recibe a niños de las zonas rurales de Caloto y Santander de Quilicha, en el norte del Cauca, desde 1965. Al lugar asisten niños entre los 5 y 10 años, que están cursando primaria, por lo que el sector privado hizo un llamado al Gobierno Nacional para que tome medidas en la zona.

“Asimismo, solicitamos acciones urgentes para restablecer la movilidad en la vía Panamericana y hacemos un llamado para que se tomen acciones preventivas en el marco de la estrategia que permite evitar que este tipo de situaciones se sigan registrando de manera continua en el suroccidente colombiano”, indicaron los gremios.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar