Publicidad

La Guajira tendrá 90% de cobertura de agua potable en 2018: Minvivienda

El departamento se encuentra en alerta porque sus habitantes están muriendo de hambre y de sed.

Redacción Nacional
15 de febrero de 2016 - 03:43 p. m.
Minagricultura / Minagricultura
Minagricultura / Minagricultura

Desde la Casa de Nariño, el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, dio un parte de tranquilidad a los habitantes de La Guajira. Dijo que el Gobierno no los ha olvidado y aseguró que al finalizar el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, el departamento tendrá una cobertura de agua potable del 90%.

“Desde que se declaró la emergencia, este equipo de trabajo ha estado permanente en la región y gracias a eso ya tenemos resultados. Cuando llegamos a La Guajira teníamos una cobertura urbana de acueducto de solo el 60%, gracias al trabajo liderado por el presidente Santos, cuando termine este gobierno vamos a tener una cobertura en la zona urbana del 90%”, dijo Henao.

Recalcó que el Gobierno ha hecho millonarias inversiones al departamento que nunca antes se habían realizado. “Cuando llegó este gobierno solo dos personas de cada 10 tenían agua en el sector rural, ahora cinco personas de cada 10 van a tener agua”.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

El titular de la cartera de Vivienda resaltó el caso de Riohacha, capital de departamento, que duró 470 años sin cobertura total en el servicio de agua potable. “Riohacha pasa a una cobertura del 97% con 24 horas de agua. Este ha sido el único gobierno que ha hecho tanto por esta región”.

Por ejemplo, el municipio de Maicao no superaba el 25% de cobertura y en diciembre ya tendrá el 100%, dijo el ministro. (Lea: ¿Por qué están muriendo los niños en La Guajira?)

A la fecha el Ministerio ha hecho entrega en La Guajira de 86 pozos de agua, hay 118 en construcción y 18 en diagnóstico, “Hemos repartido más de 385 millones de litros de agua potable en 15 municipios, se instalaron 300 tanques, hemos identificado 222 puntos de intervención para beneficiar a 33 mil personas”.

Mientras antes la comunidad debía caminar tres y hasta cuatro horas para conseguir agua, ahora con el nuevo pozo, caminan solo cinco minutos para acceder al preciado líquido.

La cartera de Vivienda y Agua financiará en 2016 el diseño y construcción de una planta de potabilización para el pozo profundo del corregimiento de Siapana del municipio de Uribia, que servirá como punto de abastecimiento de agua potable a una amplia región de la alta Guajira.

Por Redacción Nacional

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar