Publicidad

Levantan pico y placa para motos tras daños en vía férrea del Metro de Medellín

La medida aplicará desde mañana viernes 17 de junio para los vehículos motorizados de placas terminadas en 5-1.

16 de junio de 2022 - 09:43 p. m.
Tras daños en la vía férrea del metro, se suspende el pico y placa para motos con placas terminadas en 5 y 1 durante el 17 de junio.
Tras daños en la vía férrea del metro, se suspende el pico y placa para motos con placas terminadas en 5 y 1 durante el 17 de junio.
Foto: Secretaría de Movilidad de Medellín

El pico y placa será levantado en Medellín para las motos con placas terminadas en 5-1. Esta medida, que regirá para el viernes 17 de junio, se tomó dada la socavación de la vía férrea del metro, entre sus estaciones Tricentenario y Caribe.

“Trabajamos en la socavación de la vía (...). Los viajeros del norte pueden llegar hasta Acevedo y reiniciar su viaje desde Caribe. A partir de mañana levantaremos el pico y placa de motocicletas. Seguiremos informando alternativas de movilidad”, dijo la alcaldesa (e), Andree Uribe, a través de su cuenta de Twitter.

Los daños en la vía, según confirmó la Alcaldía de Medellín, habrían sido ocasionados por la temporada de lluvias por la que atraviesa el país.

“Las fuertes lluvias de los últimos días han causado una emergencia en la vía férrea del Metro de Medellín. En cabeza de la alcaldesa (e) Andree Uribe y con los equipos técnicos que están en el lugar, seguimos trabajando para implementar una solución y mitigar las afectaciones”, dijo la cuenta de la Alcaldía en Twitter.

Lea también: Petro-Hernández: ¿qué tan probable es que concreten el debate para este jueves?

Asimismo, según la alcaldesa (e) Uribe, la medida no fue habilitada desde este jueves ya que implica un proceso de coordinación entre las autoridades viales de Medellín y demás del área metropolitana. También se estaría estudiando la posibilidad de levantar el pico y placa para los vehículos.

No se sabe hasta cuándo irá la suspensión del pico y placa para motos. Se cree que permanecería activa hasta que se restablezca con normalidad la movilidad del metro de Medellín en todas sus estaciones.

Por ahora, las estaciones afectadas son Tricentenario, Acevedo, Madera, Bello y Niquía desde la madrugada de este jueves, cuando se conoció de un hueco de 70 centímetros de profundidad entre Tricentenario y Caribe.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar