Este miércoles se conoció que meses atrás, un equipo de astrónomos descubrieron un gran asteroide, el cual calificaron como altamente riesgoso para el planeta Tierra.
Puedes leer: Belleza: Los 4 retoques estéticos más usados para evitar el envejecimiento
Sigue a Cromos en WhatsAppTe invitamos a leer más contenidos como este aquí
Aunque por varios años se ha hablado de asteroides que han pasado muy cerca del planeta, ninguno, por fortuna ha logrado tener un alto impacto en la atmosfera.
“Asesino de planetas”: ¿Podría llegar a la Tierra?
De acuerdo con una publicación de la revista científica The Astronomical Journal, el enorme asteroide cuya órbita se cruza con la de la Tierra, podría causar una colisión catastrófica en un futuro lejano, según se detalla la revista.
El asteroide fue nombrado 2022 AP7, de 1,5 kilómetros de ancho, fue descubierto gracias al telescopio de Victor M. Blanco, en Chile, originalmente creado para estudiar materia oscura.
También, el telescopio fue ubicado en un área donde es particularmente difícil detectar objetos debido al brillo del Sol.
Impresión artística de un asteroide orbitando más cerca del sol.
“El 2022 AP7 se cruza con la órbita de la Tierra, lo que lo convierte en un asteroide potencialmente peligroso, pero actualmente no tiene una trayectoria que lo haga chocar con la Tierra, ni ahora ni en el futuro”, aseguró el principal autor Scott Sheppard, del Instituto Carnegie para la Ciencia.
¿Cuándo y dónde caerá?
“Cualquier asteroide de más de un kilómetro (de ancho) se considera un ‘asesino de planetas’”, agregó Shepperd, un concepto que se hizo muy popular por la trama de la película de Adam McKay ‘No Mires Arriba’ (Don’t Look Up, en inglés).
Una cámara de energía oscura ayudó a descubrir el trío de asteroides #2022AP7 fue posible gracias a la Cámara fabricada por el Departamento de Energía de EE. UU. ubicada en el Telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo en Chile pic.twitter.com/yJO2FQDr9h
— Spacio Zero (@SergioMartinGu3) November 1, 2022
A pesar de que el riesgo de impacto sea muy pequeño, la colisión de un asteroide de ese tamaño “tendría un impacto devastador en la vida como la conocemos”, señaló el astrónomo. Según explicó, el polvo que se levantaría en el aire tendría un enorme efecto enfriador, provocando un “evento de extinción como no se ha visto en la Tierra en millones de años”.
Por su parte, el medio DW señaló que “la potencial amenaza viene del hecho de que, como cualquier objeto en órbita, su trayectoria se modificará lentamente por las innumerables fuerzas gravitacionales. Los pronósticos entonces son difíciles de hacer a mayor largo plazo”.
Sin embargo, por lo pronto, el asteroide no podrá caer en la Tierra de manera temprana. “Ninguno de los aproximadamente 30.000 asteroides de todos los tamaños que han sido catalogados como “Objetos Próximos a la Tierra” (NEOs) amenaza la tierra por los siguientes 100 años”, señaló el medio.
Como preparación para futuras amenazas, a finales de septiembre, la NASA llevó a cabo la misión DART en la que “colisionó una nave espacial contra un asteroide, probando que es posible cambiar la trayectoria de este y otro tipo de objetos”.