Publicidad

Brigitte Baptiste propone otra forma de habitar el mundo en su libro TransEcología

La académica Brigitte Baptiste presenta su nuevo libro TransEcología: Una guía patafísica para habitar las transformaciones del mundo. ¿De qué se trata? En Cromos te damos un abrebocas.

Por Redacción Cromos
06 de marzo de 2025
Brigitte Baptiste
Fotografía por: © Palomino/Lahoz

TransEcología: Una guía patafísica para habitar las transformaciones del mundo es una obra que rompe con las visiones tradicionales de la ecología y propone una perspectiva disruptiva basada en la diversidad, la adaptación y la evolución constante.

Conocida por su pensamiento innovador y su capacidad para integrar el conocimiento científico con visiones alternativas del mundo, Baptiste construye en TransEcología una serie de ensayos que invitan a repensar la relación entre los humanos y su entorno. Desde lo que denomina ecología queer, la autora desafía la manera en que consumimos, habitamos el planeta y enfrentamos las crisis ambientales.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Lee en Cromos: Libros de autoayuda: ¿guías de crecimiento o mentiras muy lucrativas?

Sus planteamientos, lejos de ser pesimistas, abren la puerta a soluciones basadas en la creatividad y el respeto por la vida en todas sus formas.

Esta es una obra audaz, con propuestas creativas y transgresoras inspiradas en el profundo respeto y amor por todas las formas de vida, la transformación constante y el mundo.

Esta es una obra audaz, con propuestas creativas y transgresoras inspiradas en el profundo respeto y amor por todas las formas de vida, la transformación constante y el mundo.

Fotografía por: cortesía

Un libro que cuestiona la ecología tradicional

A través de siete ensayos, la directora de la EAN aborda conceptos sobre el cambio climático, la transición energética, la revolución digital y el crecimiento poblacional, poniendo el foco en cómo estos factores determinarán el futuro del planeta. Su enfoque es claro: para sobrevivir como especie, es necesario transformar nuestra manera de entender el mundo y abandonar los modelos rígidos que han dominado la ciencia ambiental.

El libro también explora la idea de la panarquía, un concepto que sugiere que las sociedades humanas y los ecosistemas están en un constante proceso de transformación, sin un equilibrio fijo o una única forma correcta de existir. Esta visión contrasta con la idea tradicional de estabilidad ecológica y sugiere que la adaptación y la fluidez son claves para el futuro de la humanidad.

Esta información es para vos: “Rompí el molde de ser hombre”: Brigitte Baptiste, mujer influyente en 2024

Más allá de la ecología

TransEcología no es un libro de divulgación científica convencional; realmente es un manifiesto que cuestiona, incomoda y propone. A través de referencias a la filosofía, el arte y la biología, Baptiste construye un relato que desafía a los lectores a abandonar el miedo al cambio y a abrazar la incertidumbre como parte del proceso de evolución.

Desde su visión, la crisis ambiental no puede enfrentarse con soluciones simplistas o modelos rígidos, sino con una mirada flexible y transdisciplinaria, capaz de integrar conocimientos diversos y perspectivas múltiples. Solo así, sostiene, podremos navegar los desafíos del siglo XXI sin caer en la desesperanza o el inmovilismo.

Con este nuevo libro, la autora reafirma su posición como una de las pensadoras más innovadoras del mundo ambiental, ofreciendo una lectura provocadora que nos obliga a cuestionarnos no solo cómo vivimos en el planeta, sino cómo imaginamos el futuro de la humanidad.

Reconocida por la BBC como una de las 100 mujeres del 2024

El lanzamiento de TransEcología llega en un momento en el que Baptiste ha sido reconocida internacionalmente. En 2024, la BBC la incluyó en su lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo, en la categoría de pioneras del clima, destacándola como una de las voces más importantes en la defensa de la biodiversidad y la sostenibilidad.

Este reconocimiento pone el foco en el impacto que tiene la bióloga en la ciencia y la sociedad; también resalta su papel en la lucha por la diversidad de género y la inclusión en los espacios académicos y científicos.

No te vayas sin antes leer: Sexo en la menopausia: ginecólogo habla sobre el deseo y la masturbación ¿Cambian?

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar