Publicidad

Cómo limpiar las hojas de las plantas: 4 ideas caseras

Si no sabes cómo limpiar las hojas de tus plantas para que no se marchiten, acá te dejamos algunas ideas con las que quedarán hermosas.

Por Redacción Cromos
11 de marzo de 2025
Si no sabes cómo limpiar las hojas de tus plantas para que no se marchiten, acá te dejamos algunas ideas con las que quedarán hermosas.
Fotografía por: Pexels

Mantener limpias las hojas de las plantas no solo mejora su apariencia, sino que también favorece su salud y crecimiento.

El polvo y la suciedad pueden obstruir los poros de las hojas, dificultando el proceso de fotosíntesis y la absorción de luz.

Sigue a Cromos en WhatsApp

A continuación, te explicamos cómo limpiar las hojas de las plantas correctamente, qué productos utilizar y los errores que debes evitar.

Limpiar las hojas de las plantas no solo mejora su aspecto, sino que las mantiene saludables y facilita su crecimiento.

Limpiar las hojas de las plantas no solo mejora su aspecto, sino que las mantiene saludables y facilita su crecimiento.

Fotografía por: Getty Images

¿Cómo limpiar las hojas de las plantas?

Las hojas de las plantas acumulan polvo, suciedad e incluso plagas con el tiempo. Limpiarlas regularmente ayuda a:

  • Favorecer la fotosíntesis, permitiendo que la planta reciba más luz.
  • Evitar plagas y enfermedades, reduciendo la acumulación de insectos y hongos.
  • Mejorar la transpiración, facilitando el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.
  • Mantener su brillo natural, especialmente en especies con hojas grandes y lustrosas.

La frecuencia con la que se deben limpiar dependerá del entorno y del tipo de planta:

  • Plantas de interior: Se recomienda limpiarlas cada 2 semanas, ya que acumulan más polvo.
  • Plantas de exterior: Pueden limpiarse una vez al mes, pues la lluvia ayuda a mantenerlas limpias.
  • Plantas con hojas aterciopeladas o con vellosidades: Necesitan menos limpieza y con métodos específicos (como brochas suaves).

Ahora, para limpiarlas de manera efectiva puedes seguir los siguientes consejos:

Lee también: 6 trucos caseros para limpiar el colchón y eliminar los ácaros

1. Agua y paño suave

  • Humedece un paño de microfibra con agua tibia y pásalo suavemente por cada hoja.
  • Sostén la hoja con una mano para evitar que se rompa.
  • Usa un pulverizador con agua para facilitar la limpieza en plantas grandes.

Consejo: Usa agua sin cal o filtrada para evitar manchas blancas en las hojas.

2. Jabón neutro para eliminar suciedad persistente

Si las hojas tienen residuos pegajosos o polvo acumulado, puedes usar jabón neutro.

  • Diluye unas gotas de jabón neutro en un litro de agua.
  • Humedece un paño o esponja suave con la mezcla.
  • Limpia cada hoja con movimientos suaves.
  • Retira el jabón con un paño húmedo solo con agua.

3. Leche o cerveza para un brillo natural

Si quieres que tus plantas tengan un brillo extra, puedes aplicar una mezcla casera de leche o cerveza.

Cómo hacerlo:

  • Mezcla parte de leche con dos de agua y aplica con un paño.
  • Para la cerveza, usa una servilleta y pásala sobre la hoja con movimientos suaves.

Evita el uso excesivo, ya que podría atraer insectos o generar hongos.

Puedes leer: El secreto para quitarle las arrugas a la punta de los zapatos

4. Cepillo de cerdas suaves para plantas con hojas aterciopeladas

Algunas plantas, como las violetas africanas o los cactus, tienen hojas con vellosidades que no deben mojarse.

Lo ideal es:

  • Usar un pincel suave o brocha para retirar el polvo.
  • Soplar suavemente o utilizar un secador de pelo en modo frío y baja potencia.
Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar