No pongas a trabajar tanto tu mente
Recuerda que la ansiedad te produce angustia y empieza a generar pensamientos incómodos y negativos que solo tú puedes detener. Lo más importante es identificar las cosas que alteran tus nervios y tus emociones. Enfócate en tu tranquilidad, y en todo aquello que pueda potenciar tu positivismo.
Sigue a Cromos en WhatsApp
Te sugerimos utilizar la escritura como un puente de conexión directa con tus miedos.
Medita
Encuentra un lugar que te haga sentir paz y mucha tranquilidad. Si estás teniendo un episodio de ansiedad, no hay algo que te beneficie más que meditar. Respira profundo, concéntrate, descarga todo tu estrés y permítele a tu cuerpo equilibrarse por medio de la oxigenación de tus pulmones.
Ejercítate
La mejor forma de poner tu cabeza en calma es haciendo una buena rutina de ejercicios. Además de que tu cuerpo libera endorfinas, también entra en contacto con las situaciones que te generan bienestar, alegría y satisfacción.
Emplea 45 minutos de tu tiempo para salir de la rutina, extiende tus brazos al sol y disfruta de la magia de tu cuerpo.
Aprovecha lo natural
Las infusiones son ideales para ti. La manzanilla, el té verde, y la valeriana contienen propiedades que relajan tu cuerpo y tu mente, de tal manera que se alinean todas las energías que afectan tu cerebro y tu desarrollo con los demás.
Evita el café
Un café no es la solución para calmar tus estados de ansiedad, por el contrario el consumo de este lo que hace es acelerar todos tus pensamientos, y comportamientos, por lo que es mejor que te tomes un vaso de agua o alguna aromática para nivelar todas tus emociones.
Foto: Istock.