Publicidad

Lee la reseña de Cómo mantener tu luz encendida, el nuevo libro de Sara Trujillo

Cómo mantener tu luz encendida es una guía para afrontar el caos y redescubrir la esencia propia. Publicado con un enfoque muy personal, este libro invita a la reflexión y al autodescubrimiento a través de herramientas prácticas, relatos y ejercicios que fortalecen la conexión interior.

Por Redacción Cromos
28 de febrero de 2025
"Meditar le permite tener total seguridad de que usted es mucho más de lo que cree ser".
Fotografía por: Pixabay

A diferencia de otros libros de crecimiento personal, esta obra no pretende ofrecer una única verdad, sino abrir un espacio donde cada lector pueda escribir la suya. Sara Trujillo plantea que el aprendizaje no es una meta fija, sino un proceso continuo de exploración. Su narrativa combina la profundidad de la introspección con un tono cercano y accesible, logrando que el lector se sienta acompañado en cada página.

Lee también: De qué se trata ZENcillamente, el nuevo libro de Roberto Cuéllar Wills

Sigue a Cromos en WhatsApp

Uno de los aspectos más llamativos del libro es su estructura no lineal. Al igual que la vida misma, Cómo mantener tu luz encendida permite ser leído en el orden que cada persona necesite, adaptándose a sus emociones y circunstancias del momento. A través de metáforas poderosas y frases que invitan a la contemplación, la autora explora temas como la abundancia, la ansiedad, el fracaso como oportunidad y la importancia de ver la vida como un lienzo en constante evolución.

El libro está diseñado para ser una experiencia sensorial y emocional. Incluye ilustraciones que enriquecen la conexión con los recuerdos y ejercicios prácticos que permiten al lector integrar los aprendizajes en su día a día. Trujillo convierte la lectura en un viaje transformador, donde cada página se convierte en un reflejo del propio proceso interior.

Sara Trujillo es la autora de la obra.

Sara Trujillo es la autora de la obra.

Fotografía por: Cortesía

Uno de los puntos más interesantes es su perspectiva sobre la abundancia, desmitificándola como un objetivo exclusivamente material y planteándola como una frecuencia energética que surge desde el interior. Asimismo, el libro aborda la ansiedad desde una óptica innovadora, considerándola una mensajera que nos invita a sanar aquello que aún no hemos resuelto. Estos enfoques modernos y disruptivos lo diferencian de otros textos del género, ofreciendo una visión más integral y profunda del bienestar.

Sara Trujillo plasma su conocimiento profesional y sus vivencias personales. Escribir este libro fue para ella un acto de sanación, un proceso en el que revivió memorias, liberó emociones y consolidó enseñanzas adquiridas a lo largo de su camino como terapeuta. Este factor hace que el libro tenga una autenticidad especial, pues cada palabra está impregnada de una verdad vivida y compartida desde la gratitud.

Cómo mantener tu luz encendida es una herramienta de acompañamiento para quienes buscan sentido en medio de la adversidad. Más allá de sus páginas, la autora planea llevar su mensaje a escenarios artísticos, combinando música, movimiento y experiencias vivenciales que permitan a las personas no solo leer, sino sentir y transformar su realidad.

Es una obra concebida para quienes desean conectar con su luz interior y abrazar el viaje de la vida con más confianza.

No te vayas sin antes leer:

¡Ojo con los jugos verdes! El ‘milagro’ saludable que no todos deberían tomar

Running: ¿Cuánto tiempo debo correr si soy principiante?

“En el running debes tener metas realistas”: atleta que hizo 6 maratones en un año

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar