Publicidad

Los dientes gigantes no son la solución: ¿cómo lograr un diseño de sonrisa natural?

Lograr un diseño de sonrisa natural no solo implica lucir dientes blancos, sino que estos armonicen con el rostro, respeten los rasgos y reflejen autenticidad. En Cromos hablamos con el odontólogo Jairo Quintana para saber cómo pasar de los “dientes de chicle” a una sonrisa estética.

Por Christopher Ramírez Hernández
27 de enero de 2025
Lograr un diseño de sonrisa natural no solo implica lucir dientes blancos, sino que estos armonicen con el rostro, respeten los rasgos y reflejen autenticidad.
Fotografía por: cortesía

A medida que los tratamientos estéticos dentales se han popularizado, uno de los más demandados es el diseño de sonrisa. Sin embargo, muchas personas caen en el error de pensar que una sonrisa perfecta debe ser deslumbrante, con dientes ultra blancos y exageradamente grandes. Pero, ¿qué pasa cuando un diseño de sonrisa se aleja de lo natural?

Para entender esto, recurrimos a las palabras de Jairo Quintana, odontólogo estético experto en tecnología dental y presidente de la Asociación Colombiana de Odontología Estética y Digital (ACOED), quien nos ayuda a descifrar qué hace que este procedimiento dental sea verdaderamente armónico y estético.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Como él mismo dice: “queremos que los diseños de sonrisa siempre sean naturales, que se vean lindos y propios, no esos chicles gigantes que parecen falsos”.

Armonía entre dientes y rostro

El diseño de sonrisa natural va más allá de la estética convencional. Según Quintana, se trata de encontrar un equilibrio entre los dientes y los rasgos faciales de la persona.

El experto indica que la clave para un diseño exitoso es que los dientes se vean armoniosos con el rostro, ya que “el tamaño y la textura deben ir con la fisionomía tuya, con la forma de la cara”. Esto asegura que la sonrisa se integre de manera adecuada con las características faciales de cada persona.

Importancia del color y tamaño en el diseño de sonrisa

El color de los dientes es otro aspecto fundamental. Quintana destaca que deben tener un tono natural que complemente las acciones y rasgos de la persona. Un color demasiado blanco puede parecer falso, mientras que un tono bien elegido realza la belleza natural.

Además, el tamaño de los dientes debe ser adecuado y sentirse cómodo en el interior de la boca. “Que tengan un tamaño adecuado dentro de tu boca” es esencial para que la sonrisa se vea natural y no como “dientes que a veces aquí parecen como de teletubbies”, explica Quintana, haciendo una analogía divertida pero precisa.

Te puede interesar: ¿Cómo se relaciona la salud bucal con enfermedades como la hipertensión y la diabetes?

¿Y qué pasa con la textura de los dientes?

Por último, es clave la textura de los dientes. La superficie debe ser suave, pero no perfecta al punto de parecer plástica. Un diseño de sonrisa natural debe mantener una ligera textura que imite la superficie natural de los dientes, que tiene una ligera rugosidad.

En cualquier otro caso en el que los dientes no se asemejen a la textura natural, estos pueden lucir artificiales y, en algunas personas, incómodos.

Al final del día, el diseño de sonrisa debe ser un reflejo de la personalidad de cada persona. No se trata de seguir estándares de belleza impuestos, sino de realzar lo que ya es único en cada rostro. Como dice Jairo Quintana, la clave está en lograr una sonrisa que no solo se vea bien, sino que se sienta propia y cómoda.

Por Christopher Ramírez Hernández

Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar