![Mascotas: ¿Qué tipo de cáncer afecta a los perros? Los expertos responden](https://www.elespectador.com/resizer/v2/MMJQPRTJOBFAPHMG32OU4YP5UM.jpg?auth=735d4cfa93362a19627e6c9c224754f199f7e55bb0e05cb5213a0e5be18cc0f0&width=920&height=613&smart=true&quality=70)
Mascotas: ¿Qué tipo de cáncer afecta a los perros? Los expertos responden
Se realizó una encuesta a varias personas que son dueñas de perros para saber qué opinaban sobre el cáncer en las mascotas.
Puedes leer: Las 3 razas de perros más inteligentes
Sigue a Cromos en WhatsAppTe invitamos a leer más contenidos como este aquí
El cáncer es una enfermedad que se desarrolla por una sola célula que sufre cambios o mutaciones genéticas.
Una de las explicaciones que dan los expertos es que existe la posibilidad de que estas mutaciones se acumulen durante toda la vida del animal y con al edad empiecen a hacerse notar.
“Veterinary Cancer Society” dio a conocer una lista de signos que pueden notar los dueños de perros cuando se trata de un cáncer.
¿Quieres saber cuáles son? Te contamos.
Signos de cáncer en los perros
- Tumefacciones (bultos, nódulos, cicatrices...) anormales que se mantienen en el tiempo o siguen creciendo.
- Úlceras que no cicatrizan.
- Pérdida de peso.
- Pérdida de apetito.
- Hemorragias o descargas por cualquier orificio corporal.
- Mal olor.
- Dificultad al comer o al tragar.
- Duda ante el ejercicio o falta de resistencia al mismo.
- Cojera o rigidez persistente.
- Dificultad al respirar, orinar o defecar.
Te sugerimos: ¿Para qué sirven los bigotes y las cejas de los perros?
Tipo de cáncer que afecta a los perros
- Los tumores suele ser los más frecuentes en los perros y se pueden presentar en la piel y en el tejido subcutáneo.
Los más comunes que llegan a desarrollar las mascostas son los mastocitomas con un 21% de probabilidad, adenomas perianales con 18% y lipomas con 8,6%. Cuando se descubren estos tumores entre el 20 y 30% de estos generalmente son malignos.
- El cáncer oral tiene un 6% de aparecer en los perros.
Entre los más frecuentes están los carcinomas de células escamosas que tienen un 20 o 30% de desarrollarse y los melanomas malignos con un 30 o 40%.
- Los tumores de mama son muy recurrentes en las hembras y los explican que más de la mitad de estos son malignos.
- Los osteosarcomas son los principales procesos neoplásicos que afectan al esqueleto.
Este tipo de cáncer aparece comúnmente en perros de razas grandes y gigantes aunque ninguna raza está exenta de desarrollarlo. Es frecuente que el 90% de esos tumores se den en perros de más de 20 Kg.
Leer también: 7 consejos para que un perro adoptado se acomode mejor a tu hogar
![Redacción Cromos](https://www.elespectador.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Felespectador%2F7649a4d4-1e38-467e-989e-fe37db8291f4.png?auth=c47a55b3efa2086394721120d4b624cb6e7801cb731979c20fcd5afd6db67a50&width=140&height=140&smart=true&quality=70)