Publicidad

¿Pensando en salir de viaje en Semana Santa? Hazlo seguro y bien protegido

Data de Invías revela que durante la Semana Santa de 2023 se registraron 2.500 accidentes de tránsito. Mira cómo puedes protegerte.

Por Redacción Cromos
19 de marzo de 2024
Conducir por carretera
Fotografía por: Pexels

La Semana Santa es una de las épocas de mayor movimiento turístico en Colombia, con un estimado de 3.5 millones de viajeros movilizándose por las vías terrestres del país durante esta temporada, según el Ministerio de Transporte. Lo que representa un 73% del total de viajeros.

Para nadie es un secreto que salir de viaje implica asumir riesgos en la vía. Por ello, Allianz Partners Colombia, compañía líder en el mercado y en asistencia vial, desde hace años viene ofreciendo un paquete que permita mitigar eventos que arruinen el paseo.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Mira acá: Estos países no celebran la Semana Santa en 2024. ¿Por qué?

Expectativa sobre viajeros para Semana Santa 2024

Data del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, estima que, para este año, se presente un incremento del 10% en el número de viajeros por carretera comparado con 2023, lo que representa un total de 3.5 millones de personas. Dicho crecimiento se debe principalmente a la reactivación económica, la recuperación del sector turismo y la confianza de los viajeros, según la entidad pública.

Las ciudades con mayor incremento histórico en solicitud de servicios de asistencia vial en la temporada son: Medellín, Bogotá, Cali y Barranquilla. «Los servicios que aumentan cuando se presentan temporadas como la Semana Santa es el de grúa y asistencia vial. Hacemos operativos con recursos de grúa, desplazamiento y carro taller que movilizamos a municipios como La Mesa, Anapoima, Girardot, Guaduas, Chinauta. En Antioquia sucede algo similar con las rutas a Rionegro, Santafé de Antioquia y en Valle a Dagua», explica Daniel Robledo, CEO de la compañía aseguradora.

Recomendaciones para los viajeros

Planear con anticipación: Reservar tiquetes, alojamiento y otros servicios con tiempo puede ayudar a obtener mejores precios y evitar contratiempos.

Consultar las condiciones climáticas y del terreno: Estar informado sobre las condiciones del clima y del terreno en el lugar de destino puede ayudar a prevenir accidentes.

Conocer las normas de tránsito: Respetar las normas de tránsito y conducir con prudencia es fundamental para evitar accidentes.

Llevar un botiquín de primeros auxilios: Un botiquín de primeros auxilios puede ser útil para atender pequeñas emergencias durante el viaje.

Te puede interesar: 5 consejos para tener un verdadero descanso en Semana Santa

Ten en cuenta que, para esta temporada, los diferentes entes de control han diseñado una serie de estrategias y planes de movilidad, con el fin de garantizar tu seguridad y la de tus acompañantes sobre las vías del país.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar