Mantener la casa libre de polvo es esencial, aunque a veces es un trabajo difícil por la falta de tiempo o métodos de limpieza efectivos. Además, es importante tener las herramientas adecuadas, así no solo facilitas el proceso, sino que garantizas una eliminación efectiva del polvo sin dañar las superficies.
Poco a poco los objetos y muebles se van llenando de esta suciedad. Como tarea es fundamental hacer una limpieza frecuente, si no, el polvo se irá acumulando en los rincones más escondidos de tu casa, inclusive aumentando también su resistencia a los diferentes productos que usas.
Sigue a Cromos en WhatsAppTe puede interesar leer: Esta mezcla evitará que el polvo se pegue a tus muebles
No basta solo con sacudir, debes tener presente que si lo haces estarías esparciendo el polvo a otros objetos, ya que las partículas quedarían en el aire. Lo bueno, es que existen métodos muy efectivos para quitarlo de una manera rápida y efectiva. Puedes ponerlos a prueba y ver si funcionan correctamente.
Trucos para evitar la acumulación de polvo
El diario digital español de información general, El Confidencial, comparte tips caseros para limpiar esta suciedad eficazmente:

Hasta para esta limpieza hay una técnica. No se limpia, así como así, debes ir más allá usando un paño húmedo y dejando a un lado el plumero.
- Usa un paño húmedo: La humedad hará que el polvo se quede pegado al trapo con unas cuantas pasadas, para luego enjuagarlo y eliminarlo por completo. Así evitarás esparcir el polvo por el aire pasando un plumero o un trapo seco.
- Implementa tapetes: Al entrar a casa estamos entrando polvo por medio de los zapatos. La disposición de estos, tanto dentro como fuera del hogar, ayudará a suprimir parte de esas partículas. No obstante, recuerda sacudir el tapete al menos una vez por semana para evitar que termine con acumulación excesiva de polvo.
- Cepilla a tu mascota: Si tienes un amigo peludo en casa, procura cepillarlo con frecuencia o en lo posible todos los días, ya que su pelaje se puede esparcir por todas partes, especialmente en ciertas épocas del año donde más tienden a caérseles.
Por otro lado, la empresa de servicios domésticos y personales, interdomicilio, también comparte algunos consejos que podemos seguir para eliminar el polvo de la casa eficazmente y de forma duradera:
Deberías leer: Consecuencias del polvo: ¿qué pasa si no limpias bien tu casa?
- Limpiar de arriba abajo: Primero quita el polvo de las superficies altas y después las bajas. Si no, caerá sobre lo que ya hemos limpiado.
- Limpia de forma regular: Si limpias semanalmente conseguirás una casa aseada durante más tiempo y con menos esfuerzo para la próxima vez que realices oficio.
- Evita el plumero: Lo que haces es moverlo de un sitio a otro. Es más efectivo emplear trapos de microfibra húmedos.
- Utiliza suavizante para ropa: Buen truco para eliminar el polvo de nuestros muebles, solo mezcla: cuatro partes de agua y una de suavizante. Después, pulveriza sobre un paño y a limpiar.
- Ventilación por 5 minutos: Parte del polvo que se acumula en casa procede de la calle. Por eso, ventila habitación por habitación, para evitar corrientes que atraigan más suciedad.
- Mantas, cortinas y cojines. Son un foco de acumulación de polvo, porque casi no se manipulan. Por ello, debes lavar y cambiar semanalmente las sábanas, fundas de almohadas y cojines. Las cortinas pueden ser mensualmente.
Como consejo adicional, garantiza la eliminación del polvo con los elementos adecuados, como paños de microfibra, plumeros de microfibra para áreas de difícil acceso, trapos de algodón para superficies delicadas o para aplicar productos de limpieza específicos, cepillos de cerdas suaves para áreas con texturas o superficies irregulares y toallas antiestáticas para evitar que el polvo vuelva rápidamente.
