El 14 de marzo se celebra el White Day, una fecha especial que tiene su origen en Japón y se ha extendido a otros países de Asia.
En este día, se acostumbra a regalar flores blancas y otros obsequios para devolver los detalles recibidos en San Valentín.
Sigue a Cromos en WhatsAppPero, ¿por qué se regalan flores blancas en esta fecha? Aquí te contamos el significado detrás de esta tradición y las mejores opciones florales para este día.

El White Day es una tradición especial que celebra el agradecimiento y la reciprocidad.
¿Qué es el White Day y cuál es su origen?
El White Day surgió en Japón en 1978 como respuesta al Día de San Valentín. En esta cultura, el 14 de febrero es un día en el que las mujeres regalan chocolates a los hombres, ya sea como muestra de amor o cortesía.
Para equilibrar este gesto, un mes después, el 14 de marzo, los hombres deben corresponder con un regalo.
Lee también: Running en Bogotá: los mejores 5 parques para correr en la capital
La celebración fue impulsada por la Asociación Nacional de la Industria de Confitería de Japón y rápidamente se extendió a otros países como Corea del Sur, China y Taiwán.
Hoy en día, además de dulces y joyería, regalar flores blancas se ha convertido en un símbolo clave del White Day.
¿Por qué se regalan flores blancas en el White Day?
Las flores blancas se han convertido en un regalo tradicional para el White Day debido a su profundo significado. Estas son algunas de las razones:
- Símbolo de pureza y sinceridad: En la cultura japonesa, el color blanco representa honestidad y gratitud, lo que hace que las flores de este tono sean perfectas para devolver un gesto de cariño.
Puedes leer: Libros imperdibles: 5 novedades para descubrir en marzo de 2025
- Expresión de amor verdadero: En el caso de las parejas, las flores blancas simbolizan el amor puro y genuino.
- Elegancia y simplicidad: Muchas personas prefieren este tipo de flores porque reflejan sofisticación y minimalismo, valores muy apreciados en la cultura asiática.
