Muchos ven a Gloria Estefan como un ícono de la música latina, una mujer fuerte y exitosa que ha conquistado el mundo con su voz y carisma. Sin embargo, pocos conocían la dura batalla que enfrentó en su juventud contra la depresión. En una entrevista en Red Table Talk: The Estefans, la cantante abrió su corazón y reveló que hubo un momento en su vida en el que los pensamientos depresivos la llevaron al borde del abismo.
El detonante fue la enfermedad de su padre, quien regresó de la guerra de Vietnam con graves secuelas que lo dejaron sin poder hablar ni moverse. Para Gloria, verlo deteriorarse lentamente fue devastador. “No quería decirle a mi mamá que empezaba a sentir que mi armadura se rompía. No le dije a mi abuela porque se preocuparía”, confesó.
Sigue a Cromos en WhatsAppEste silencio la llevó a aislarse, sintiéndose cada vez más atrapada en sus propios pensamientos. La tristeza se transformó en desesperación, y en un momento de oscuridad, consideró la peor de las salidas. “Mi papá había dejado una pistola en casa cuando se fue a la guerra, para supuestamente proteger a mi mamá. Yo sabía en dónde estaba y empecé a tener pensamientos de desesperación”, relató entre lágrimas.
El pensamiento que cambió todo en Gloria Estefan
En ese instante, Gloria Estefan se encontró en un dilema. “Recuerdo haber ido a buscarla pensando: ‘Ok, el arma está ahí. Pero, ¿qué tal si en su lugar mejor me cuelgo porque sería muy sangriento? Incluso había elegido un árbol en el que lo haría’”.
Sin embargo, en medio de la angustia, una idea irrumpió en su mente y cambió el rumbo de su historia. “¡Espera! Mi mamá me va a encontrar. Mi hermana me va a ver”, recordó. Fue entonces cuando entendió que su ausencia afectaría profundamente a las personas que amaba.
Pensar en los demás, en su madre, su hermana y en cómo su pérdida impactaría sus vidas, le dio la fuerza para seguir adelante. “No voy a estar aquí para ellas, y lo que me sacó de ese momento fue pensar en los demás, en la gente que amo”.
A partir de ese momento, Gloria decidió enfocar su energía en su educación y en encontrar una salida a su dolor a través del aprendizaje y la música. Poco a poco, se permitió sanar y buscar nuevas motivaciones.
Emilio Estefan: el amor como motor de cambio
El tiempo trajo consigo nuevas oportunidades y personas que marcaron su vida. Uno de los encuentros más significativos fue con Emilio Estefan, quien se convirtió en su gran apoyo y en la persona que le mostró que la felicidad era posible. “Encontré mucha ayuda propia cuando llegó Emilio Estefan. En definitiva, el amor hizo mi vida algo que amé”, afirmó con emoción.
Además de la música, Gloria Estefan encontró en la psicología una fuente de inspiración y sanación. “Estudiar psicología es algo que aún encuentro fascinante. De pronto me dan ganas de regresar y hacer un doctorado”, compartió.
Te puede interesar: El bordillo de Shakira: ¿por qué tendemos a idolatrar a las celebridades?
La importancia de hablar y buscar ayuda
El testimonio de Gloria Estefan resalta la importancia de hablar sobre la depresión y los pensamientos negativos, en lugar de enfrentarlos en soledad. Su historia no solo visibiliza lo que muchas personas viven en silencio, sino que también envía un mensaje poderoso: siempre hay una razón para seguir adelante.
“Si estás pasando por un momento difícil, piensa en quienes te rodean y en el impacto que tienes en sus vidas”, aconseja. Su experiencia demuestra que, aunque la depresión puede nublar la esperanza, siempre hay una salida.
Enfrentar pensamientos depresivos no es fácil, pero historias como la de Gloria Estefan recuerdan que el amor, la conexión con los demás y la búsqueda de apoyo pueden marcar la diferencia.
