Kei Linch y Bad Milk, dos artistas emergentes que han conquistado con su autenticidad y talento, debutan en este icónico festival, consolidándose como exponentes de una nueva generación de voces femeninas que están redefiniendo la escena musical.
Kei Linch: la resistencia a través del rap
Kei Linch ha encontrado en el rap un canal para narrar historias cargadas de resistencia y expresión. Sus letras, que plasman realidades y emociones profundas, la han posicionado como una de las artistas más prometedoras del género. Su participación en el Estéreo Picnic 2025 representa un reconocimiento a su trayectoria y una muestra del poder del rap colombiano en los grandes escenarios.
Sigue a Cromos en WhatsAppBad Milk: versatilidad y ruptura de etiquetas
Por su parte, Bad Milk ha desafiado los límites de los géneros musicales, fusionando sonidos y emociones para crear un estilo único. Su versatilidad y creatividad la han convertido en una de las artistas más innovadoras de la actualidad. Su primera vez en el FEP es una declaración de progreso para la industria y un testimonio del crecimiento de la diversidad musical en Colombia.
El impulso a nuevos talentos y la evolución del Festival Estéreo Picnic es una filosofía que Johnnie Walker ha apoyado durante una década. Este 2025, la marca regresa con experiencias innovadoras que elevan la cultura festivalera. Entre ellas, la icónica barra ofrecerá una revolución en coctelería con el Johnnie & Coke y el Johnnie & Ginger por draft, un sistema automatizado que agilizará la experiencia de los asistentes.
Además, la tradicional rueda de Chicago se transforma en la Rueda de Johnnie Walker, un espacio lleno de sorpresas para los festivaleros, reafirmando que el camino se disfruta mejor cuando se camina juntos.
