Desde niña, Maria Fernanda Mora soñaba con capturar momentos a través de una cámara. Lo que comenzó como un pasatiempo infantil se convirtió en una poderosa herramienta para narrar historias y preservar emociones. Hoy, esta talentosa colombiana no solo ha cumplido su sueño, sino que también ha roto barreras en una industria históricamente dominada por hombres.
Un estilo único que conecta con el espectador
Sigue a Cromos en WhatsAppEn su trabajo como fotógrafa y productora audiovisual, Maria Fernanda no se limita a la técnica. Su enfoque distintivo se centra en capturar la esencia de cada momento, logrando una conexión emocional profunda con el espectador. Este sello personal la ha posicionado como una de las profesionales más reconocidas en su campo.
Primeros pasos: del guion a la dirección
Uno de los momentos más destacados de su carrera fue la creación de un cortometraje junto a un amigo. Este proyecto nació tras ganar el premio a mejor guion otorgado por Señal Colombia, un logro que marcó el inicio de su trayectoria profesional fuera del entorno académico. La experiencia como asistente de dirección la enfrentó a los retos del mundo real, consolidando su determinación y pasión por la industria.
“Dominar cámaras como Panasonic, Blackmagic y Sony fue un desafío constante. Cada equipo tiene características únicas, y su manejo requiere no solo conocimientos técnicos, sino también resistencia física. He trabajado arduamente, incluso fortaleciendo mi cuerpo en el gimnasio, para poder enfrentar largas jornadas de rodaje”, comenta Maria Fernanda.
Conquistando escenarios y festivales
El talento de Maria Fernanda la ha llevado a trabajar en eventos de alto nivel como los festivales Estéreo Picnic y Cordillera, además de conciertos de artistas de renombre como Marc Anthony, NTC y Los Caligaris. En cada uno de estos proyectos, ha demostrado su capacidad para adaptarse a las dinámicas exigentes del espectáculo en vivo y aportar una visión artística que eleva la calidad del contenido.
Sueños que rompen barreras
La meta de Maria Fernanda es clara: trabajar en producciones para plataformas internacionales como Netflix, Disney o HBO, o incluso dirigir su propia película. Cada paso en su carrera está alineado con este objetivo, demostrando que la disciplina, el esfuerzo y la pasión son herramientas clave para superar cualquier obstáculo.
Inspiración para las mujeres en la industria
En sus inicios, Maria Fernanda dependió de recomendaciones en un sector dominado por hombres. Sin embargo, su talento y dedicación le han permitido abrirse camino, destacando como un referente del impacto de las mujeres en la industria audiovisual.
“Los grandes proyectos nacen de grandes equipos. La colaboración es fundamental para crear contenido de calidad”, afirma. Su historia es un llamado a todas las mujeres que buscan romper estigmas y demostrar que los sueños no tienen límites.
Maria Fernanda Mora es el ejemplo vivo de que, con esfuerzo y determinación, cualquier barrera puede ser superada. Su trayectoria inspira no solo a quienes buscan destacar en el mundo audiovisual, sino también a quienes desean dejar una huella en cualquier campo.
