El 2023 está próximo a terminar y desde ya la mayoría de los papás están en la búsqueda del colegio ideal para sus hijos. De acuerdo con datos del DANE, en el 2022 hubo 9,7 millones de estudiantes matriculados en el país, de los cuales 7,8 millones estuvieron inscritos en instituciones de carácter público y 1,8 millones en privadas.
Escoger un colegio con altos estándares de calidad educativa y buenos valores es fundamental durante el crecimiento de los niños y jóvenes, ya que esto tiene una alta influencia sobre su personalidad y el desarrollo de habilidades cognitivas.
Sigue a Cromos en WhatsAppTe invitamos a leer más contenidos como este aquí.
Lee también: ¿Cómo construir una autoestima saludable en nuestros hijos?
Marcela Agudelo, coordinadora de admisiones del Colegio Vermont de Medellín, señala que al momento de buscar una institución educativa debe existir un balance entre los currículos académicos que ofrecen y el desarrollo de las destrezas de los niños.
Si bien en el momento de tomar una decisión pesa más la excelencia institucional, también es importante fijarse en las actividades lúdicas que incentiven las competencias interpersonales.
5 recomendaciones para elegir el colegio de tus hijos

5 recomendaciones para elegir el colegio de tus hijos
De acuerdo con Agudelo, para garantizar la calidad educativa de un colegio y que los niños y jóvenes aprendan con un desarrollo integral, es fundamental que los padres tengan en cuenta aspectos como:
Idiomas
Hablar una segunda lengua se ha vuelto una necesidad en el mundo laboral. Aunque la mayoría de los colegios ofrecen clases de inglés, es importante buscar instituciones que incentiven el aprendizaje de otros idiomas en todo el entorno escolar, por lo que se recomienda buscar colegios con una oferta académica bilingüe o incluso trilingüe.
Diferentes estudios han demostrado que los niños bilingües tienden a desarrollar habilidades cognitivas superiores, flexibilidad mental, resolución de problemas, apertura a la información y con ello, su pensamiento crítico.
“Cada vez es más frecuente que los padres busquen colegios que enseñen nuevos idiomas más allá del inglés y el español, en Vermont School, por ejemplo, también enseñamos chino mandarín, no solo por ser una de las lenguas más habladas en el mundo, sino porque pueden compartir con otras culturas y estructuras de pensamiento”, afirma la coordinadora de admisiones del colegio.
Recomendado: Mommy burnout: cómo identificar si tienes agotamiento materno
Acreditaciones o certificados internacionales
Elegir un colegio que cuente con acreditaciones o certificados internacionales le da un mayor respaldo a la calidad académica de la institución.
Además, esto puede ayudar a los niños y jóvenes a acceder a oportunidades académicas y profesionales en otros países. Dichas acreditaciones pueden ser por sus exámenes, idiomas o por contar con modelos académicos acreditados en otros países como el bachillerato internacional, conocido por sus siglas en inglés IB.
Metodología de enseñanza y calidad educativa
Los métodos educativos varían en el enfoque pedagógico de cada colegio. Algunos están más orientados a la participación activa y la experimentación, mientras que otros se basan más en la teoría.
Sin embargo, diferentes académicos e investigaciones resaltan la importancia de elegir un colegio que fomente la curiosidad y el pensamiento crítico a través de sus procesos de enseñanza, ya que estas habilidades son esenciales para enfrentar los desafíos del mundo moderno.
Te puede interesar leer: Malnutrición infantil: 1 de cada 5 niños latinoamericanos está malnutrido
Programas extracurriculares
Además del modelo académico de una institución, es clave que las familias conozcan la oferta de programas o actividades extracurriculares que ofrece el colegio, ya que esto les permitirá a los estudiantes desarrollar otro tipo de habilidades artísticas o deportivas fuera del horario de clases, lo que ayudará al desarrollo integral de los niños y jóvenes.
“Las actividades extracurriculares ofrecen a los estudiantes la oportunidad de explorar una variedad de intereses y descubrir talentos y pasiones que van más allá del ámbito académico. Además, les ayuda a desarrollar habilidades como la disciplina, el liderazgo, la responsabilidad y la resiliencia”, afirma Agudelo.
Infraestructura y recursos
La infraestructura física y tecnológica de un colegio desempeña un papel determinante en el entorno educativo y en la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, por lo que es importante elegir un colegio que cuente con instalaciones como bibliotecas, laboratorios, áreas deportivas y recursos tecnológicos que favorezcan la enseñanza práctica.
“Equipar a los estudiantes con herramientas tecnológicas modernas incentiva el desarrollo de nuevas habilidades esenciales para el siglo XXI, como la alfabetización digital y la capacidad de utilizar herramientas colaborativas en línea”, agrega la coordinadora de admisiones del colegio Vermont de Medellín.
