El cantante colombiano Beéle y su exesposa, Camila Rodríguez, conocida como Cara, han estado en el centro de atención debido a su proceso de divorcio.
Recientemente, la comunicadora compartió en una entrevista con Un Tal Fredo los desafíos que enfrentó durante su relación, incluyendo infidelidades y abandono emocional, especialmente tras el nacimiento de su segundo hijo.
Sigue a Cromos en WhatsAppEstas revelaciones han generado un debate sobre los traumas que puede causar una infidelidad y además, muchos se han preguntado sobre la preeclamsia posparto, enfermedad que la dejó un mes en cuidados intensivos.
¿Qué es la preeclamsia posparto?
La preeclampsia posparto es una condición médica seria que puede surgir después del parto, caracterizada por hipertensión arterial y, a menudo, proteinuria (exceso de proteínas en la orina).
Aunque la preeclampsia generalmente se asocia con el embarazo, esta variante posparto puede manifestarse hasta seis semanas después del nacimiento del bebé.
Síntomas de la preeclampsia posparto
Según Mayo Clinic, los síntomas pueden ser difíciles de identificar, especialmente cuando la atención se centra en la recuperación y el cuidado del recién nacido. Los signos comunes incluyen:
- Hipertensión arterial (140/90 mm Hg o más).
- Dolores de cabeza intensos.

La preeclampsia posparto es una afección grave que requiere atención médica inmediata.
- Cambios en la visión, como visión borrosa o sensibilidad a la luz.
Lee también: Carla Giraldo habló de los retos de ser mamá tras una separación: así lo ha vivido
- Dolor en la parte superior del abdomen, generalmente debajo de las costillas en el lado derecho.
- Náuseas o vómitos.
- Dificultad para respirar.
- Disminución de la producción de orina.
Es crucial buscar atención médica inmediata si se presentan estos síntomas después del parto.
Varios factores pueden elevar el riesgo de desarrollar esta afección:
- Historial de preeclampsia durante el embarazo.
- Hipertensión crónica.
- Obesidad.
- Edad materna avanzada (mayores de 35 años).
Puedes leer: ¿Qué es un bebé arcoiris y por qué suelen traer esperanza tras el dolor?
- Embarazos múltiples (gemelos, trillizos).
- Diabetes u otras condiciones médicas subyacentes.
Reconocer estos factores es vital para una vigilancia adecuada durante el período posparto.