Publicidad

El ciclo menstrual y sus fases: ¿cómo explicárselo a las niñas?

Aunque parece una tarea sencilla, explicar cómo funciona el ciclo menstrual a una niña puede ser complicado. Acá te explicamos cómo hacerlo de forma sencilla.

Por Redacción Cromos
22 de enero de 2025
Aunque parece una tarea sencilla, explicar cómo funciona el ciclo menstrual a una niña puede ser complicado. Acá te explicamos cómo hacerlo de forma sencilla.
Fotografía por: Pexels

El ciclo menstrual es un proceso natural que forma parte del desarrollo de las niñas en su transición hacia la pubertad.

Hablar sobre este tema de manera clara y sencilla es fundamental para que entiendan cómo funciona su cuerpo.

Sigue a Cromos en WhatsApp

A continuación, explicamos las fases del ciclo menstrual y cómo abordarlo con niñas.

Explicar el ciclo menstrual a niñas es una oportunidad para empoderarlas con conocimiento sobre su cuerpo.

Explicar el ciclo menstrual a niñas es una oportunidad para empoderarlas con conocimiento sobre su cuerpo.

Fotografía por: Nataliya Vaitkevich en pexels

Explicación del ciclo menstrual para niñas

El ciclo menstrual es el conjunto de cambios que ocurren en el cuerpo de las mujeres para prepararse para un posible embarazo.

Comienza desde la primera menstruación (menarca) y se repite aproximadamente cada 28 días, aunque puede variar de 21 a 35 días.

Es importante recalcar que el ciclo menstrual es un signo de salud y no algo de lo que deban sentirse avergonzadas.

¿Cuáles son las fases del ciclo menstrual?

El ciclo menstrual se divide en cuatro fases principales:

1. Fase menstrual

Es la etapa en la que el revestimiento interno del útero (endometrio) se desprende y se elimina a través de la vagina. Esta fase dura entre 3 y 7 días.

¿Cómo explicárselo a una niña? Puedes decirle: “Es cuando el cuerpo limpia lo que no necesita, y por eso se ve como si saliera sangre, pero es algo normal y saludable”.

2. Fase folicular

Comienza el primer día de la menstruación y dura hasta que ocurre la ovulación. Durante esta etapa, los ovarios desarrollan pequeños sacos llamados folículos, y uno de ellos contiene un óvulo que crecerá hasta madurar.

Lee también: ¿Cuándo empieza a oírte el bebé en tu vientre? Esto dice una experta

Forma sencilla de explicarlo: “Es como si tu cuerpo preparara una semilla especial en un lugar llamado ovario”.

3. Ovulación

Alrededor del día 14 del ciclo, el folículo libera un óvulo maduro que viaja por las trompas de Falopio hacia el útero. Esta es la fase en la que una mujer puede quedar embarazada si el óvulo es fecundado.

¿Cómo explicarlo de manera simple? “Es como si la semilla estuviera lista para encontrar un lugar en el cuerpo, pero si no la necesita, el cuerpo la deja ir”.

4. Fase lútea

Después de la ovulación, el cuerpo comienza a producir una hormona llamada progesterona, que prepara el útero para un posible embarazo.

Si no hay embarazo, los niveles hormonales bajan y el ciclo comienza de nuevo con la menstruación.

¿Cómo decirlo a una niña? “Si no se usa esa semilla, el cuerpo comienza a limpiarse otra vez para estar listo para el próximo mes”.

¿Cuándo comienza el ciclo menstrual en las niñas?

El ciclo menstrual suele comenzar entre los 9 y 16 años, dependiendo de factores como la genética y el estilo de vida. La primera menstruación es una señal de que el cuerpo está creciendo y madurando.

¿Cómo abordar el tema del ciclo menstrual con niñas?

  • Habla de manera natural y sin tabúes: Usa palabras simples para explicar cómo funciona el cuerpo.
  • Fomenta preguntas: Deja que expresen sus dudas y escúchalas con atención.

Puedes leer: Camilo mostró la forma correcta de enseñar nuevas cosas a tu hijo: “Con propósito”

  • Usa ejemplos visuales: Dibujos o gráficos pueden ayudar a explicar las fases del ciclo.
  • Incluye la importancia de la higiene: Enséñales cómo usar toallas sanitarias y la importancia de cambiarse regularmente.
Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar