Publicidad

Bogotá Fashion Week finalizó con ‘Ficción de un traje’ de Alejandro Crocker

Con el mensaje “Juntos se puede” y una puesta en escena llena de emotividad, el diseñador colombo venezolano Alejandro Crocker cerró la séptima edición de Bogotá Fashion Week, en donde presentó la colección ‘Ficción de un traje. Género Artificial’.

Por Redacción Cromos
25 de mayo de 2024
Alejandro Crocker
Fotografía por: Cortesía

Después de tres días, 15 pasarelas y 23 conversaciones, el Bogotá Fashion Week culminó su séptima edición con la presentación de ‘Ficción de un traje. Género Artificial’, la nueva colección de Alejandro Crocker que fue ovacionada por los 1000 asistentes a la pasarela de este viernes 24 de mayo en Ágora Bogotá.

Cuando el momento llegó, apareció en escena el artista caleño Dolores, quien interpretó el clásico del rock en español ‘Lobo hombre en París’ luciendo un abrigo en denim firmado por Alejandro Crocker y a bordo del nuevo vehículo eléctrico Kia EV: una alianza con la marca automotriz Kia que hizo de este evento un espacio no solo para celebrar la moda, sino también el avance y la excelencia en el diseño.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Al cantante le siguieron 40 salidas en pasarela, compuestas por alrededor de 80 prendas, como blazers con flecos dorados, pantalones con distintos tonos de denim, chalecos con cortes altos y faldas asimétricas.

La idea de esta colección partió del concepto de remanufactura creativa y de la oportunidad que tuvo el diseñador Alejandro Crocker de acceder al inventario de prendas fuera de uso de la marca Carlos Nieto, las cuales desambló mediante técnicas de producción artesanal para luego reinterpretarlas en nuevas creaciones con criterios de diseño basados en el aprovechamiento de materiales, la recuperación de insumos y la reducción del desperdicio.

De esta manera, para esta colección no fue necesario comprar ningún tipo de material nuevo. “Reparar como un acto revolucionario: en eso consistió esta pasarela en todo sentido. Fue la ocasión ideal para darle una segunda oportunidad a los materiales y, en cuanto a lo social, a las personas que participaron en el proceso de elaboración de la colección”, explicó Alejandro Crocker.

Cabe destacar que los bolsos que se vieron en la pasarela fueron elaborados por personas privadas de la libertad de la cárcel de Picaleña, en Ibagué; mientras que el styling de la colección estuvo acompañado por el calzado de la diseñadora Patricia Mejía y los accesorios del diseñador Óscar Agudelo.

Para el cierre de la pasarela, los 40 modelos salieron acompañados por un grupo de mujeres migrantes venezolanas de la fundación Juntos Se Puede, quienes fueron las encargadas de crear cada prenda de la colección. Justo después, apareció en escena Alejandro Crocker, rindiendo homenaje al trabajo de su equipo con el mensaje “Juntos se puede”. Por último, Dolores volvió a subir al KIA EV, el vehículo eléctrico que también desfiló por la pasarela de Bogotá Fashion Week 2024.

El coctel de celebración tuvo lugar en el cuarto piso de Ágora Bogotá, donde Ron La Hechicera, un producto 100 % nacional, celebró el trabajo de Alejandro Crocker, con quien comparte su filosofía y sus valores al exaltar a los espíritus libres, aquellos que son valientes, siguen su intuición y son leales a ellos mismos, y su énfasis en la sostenibilidad.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Conoce más
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar