
Las gafas: más que un accesorio, un estilo de vida
Más allá de su uso obvio de proteger los ojos de la luz directa y molesta, las gafas oscuras son una extensión del estilo de quien las usa. De ahí que para marcar la diferencia con las gafas formuladas, se empezaron a vender modelos con diseños bastante artísticos y elaborados.
Es así como a partir de la década de los 30, los edificios, afiches, canciones, e incluso la piel de animales como la cebra, sirvieron de inspiración a la hora de diseñar gafas de sol. Fue tal la fuerza que este “pequeño” accesorio tomó, que hoy en día, son esos estilos vintage los que están de moda.
Sigue a Cromos en WhatsAppCromos hizo un pequeño viaje en el tiempo, para mostrarles cómo y cuándo se crearon estos diseños. Una breve mirada a las gafas que nunca pasan de moda.
Años 30. Las formas redondas y los detalles en las patas son características de los edificios y las construcciones Art Deco. Los colores son pasteles y neutros que era algo característico de la época.
Años 40.El aviador, usado por los pilotos de caza, surgió en este momento. Por eso el nombre gafas aviador. El diseño de este modelo es inspirado por los afiches de la segunda guerra mundial.
Años 60.La rebeldía de la época, sustentada en movimientos como el Black Power y el Pop Art son la base de estos diseños con dibujos de zebras y obras de Andy Warhol.
Años 70. El punk es el punto de partida, donde la mezcla del negro con colores fluorescentes (como llevaban el pelo algunos jóvenes) sirvió para este tipo de gafas más grandes y un poco más pesadas.
Asesoría: Chillibeans - http://chillibeans.com.br/decadas/