Publicidad

¿Por qué los hombres con barba son tan atractivos?

Desde los tiempos antiguos hasta las pasarelas modernas, las barbas han sido símbolos de poder, sabiduría y atractivo. Pero, ¿qué las hace tan irresistibles? La ciencia, la historia y la evolución tienen respuestas que explican el magnetismo de los hombres con barba.

Por Redacción Cromos
17 de enero de 2025
El actor Jason Momoa es considerado uno de los hombres más atractivos del mundo, especialmente por su barba larga.

Desde las civilizaciones más antiguas, la barba ha sido mucho más que vello facial: ha representado liderazgo, sabiduría y estatus. En el antiguo Egipto, los faraones llevaban postizos dorados como símbolo de divinidad.

En la Grecia clásica, los filósofos como Sócrates y Platón la portaban como emblema de intelectualidad. Incluso en tiempos de guerra, las barbas han sido distintivos de feroces guerreros como los vikingos, quienes las veían como una expresión de valentía y madurez.

Sigue a Cromos en WhatsApp

¿Por qué me gustan los hombres con barba?

Más allá de la historia, la ciencia ha intentado descifrar por qué los hombres con barba despiertan tanta atracción. Un estudio de la Universidad de Queensland en 2016 reveló que las mujeres heterosexuales asocian la barba con madurez, dominancia y confianza.

Además, según la biología evolutiva, el vello facial podría haber sido un indicador de buena salud y capacidad de supervivencia en tiempos prehistóricos, influyendo en la selección de pareja.

Por si fuera poco, la barba también actúa como un marco natural del rostro, acentuando la mandíbula y la simetría facial, características que la psicología ha identificado como factores clave en la percepción de atractivo.

En cuanto a su higiene, uno de los mayores mitos sobre las barbas es que acumulan más bacterias que un inodoro. Sin embargo, estudios han desmentido esta creencia y, de hecho, han sugerido que el vello facial podría incluso tener propiedades antibacterianas. La clave está en el mantenimiento: una barba bien cuidada puede ser tan higiénica como un rostro afeitado.

Video Thumbnail

El factor rebelde de la barba y la era del hípster

Pero no todo es ciencia. En la historia reciente, las barbas también han simbolizado rebeldía y contracultura. Durante la década de los 60 y 70, movimientos como el hippie y el feminista desafiaron los estándares de belleza establecidos, y los hombres con barba se convirtieron en símbolos de resistencia contra la rigidez del sistema.

Con el auge del movimiento hípster en los 2000, las barbas volvieron con fuerza, esta vez como una declaración de autenticidad y estilo. Actores como Jason Momoa y Bradley Cooper consolidaron la imagen del hombre con barba como sinónimo de atractivo y carisma, al punto de convertirla en un accesorio de moda.

Te puede interesar: Ni Tinder ni Bumble, esto prefieren los jóvenes para conseguir pareja en 2025

De esta forma, las barbas han desafiado el tiempo, las modas y la ciencia, manteniéndose como un rasgo atractivo en diversas épocas y culturas. Más allá de su apariencia, su verdadero encanto radica en la seguridad y el carácter que transmiten quienes las llevan.

Quizás, al final, el atractivo de los hombres con barba no esté en la barba misma, sino en la confianza que proyectan al llevarla. ¿Será por eso que siguen conquistando miradas y corazones?

*Contenido generado con asistencia de la IA.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar