Publicidad

¿Qué son las parejas LAT? El fenómeno de vivir juntos… pero no revueltos

¿Alguna vez has pensado que puedes amar profundamente a alguien, pero prefieres mantener las cobijas separadas? Las parejas LAT están rompiendo los moldes de las relaciones tradicionales al elegir estar juntas sin convivir bajo el mismo techo.

Por Redacción Cromos
15 de enero de 2025
amor
Fotografía por: pixabay

Las parejas LAT (Living Apart Together) ponen el foco en el respeto por la individualidad y el espacio personal, se está volviendo cada vez más común. Incluso figuras públicas como Pep Guardiola y Cristina Serra han optado por esta alternativa después de 30 años de relación, demostrando que hay más de una forma de mantener un vínculo fuerte y saludable.

Lee en Cromos: Razones por las que no deberías dormir con tu esposo, según Cameron Díaz

Sigue a Cromos en WhatsApp

¿Por qué algunas parejas prefieren vivir separadas?

Puede que estés pensando: “¿Por qué alguien en una relación querría vivir aparte?”. La realidad es que hay muchas razones. Tal vez sea una búsqueda de independencia, el deseo de no perder tu propio espacio personal. O quizá los compromisos profesionales, como trabajar en ciudades distintas, hacen que compartir una casa no sea tan práctico. Incluso podría ser una forma de evitar que la rutina apague la chispa.

Para Guardiola y Serra, vivir separados ha sido una manera de preservar su conexión sin comprometer sus propias necesidades individuales. ¿Te imaginas tener una relación donde el respeto por los tiempos y espacios de cada uno sea tan fuerte como el amor que los une?

Lee en Cromos: Ella fue la esposa de Pep Guardiola durante 30 años ¿Por qué se divorciaron?

Los pros y contras de este estilo de vida

Claro, esto suena genial, pero como todo, tiene sus ventajas y desafíos. Entre los beneficios, vivir separados puede:

  • Ayudar a que la comunicación sea más clara y profunda, ya que no están lidiando con las pequeñas fricciones de la convivencia diaria.
  • Mantener la emoción y la novedad en la relación, como si siempre estuvieras en esa etapa inicial.
  • Darte la libertad de seguir tu propio ritmo sin comprometer tus metas personales.

Pero no todo es color de rosa. Algunas parejas encuentran que este estilo puede:

  • Retrasar la resolución de conflictos, ya que no siempre están juntos para hablar de los problemas.
  • Ser mal visto por quienes piensan que no vivir juntos significa menos compromiso.
  • Representar un costo adicional, ya que mantener dos hogares no es barato.

¿Este modelo es para ti?

Quizá te estés preguntando si podrías ser feliz en una relación LAT. La verdad es que depende mucho de ti y de tu pareja. Este estilo de vida requiere una buena dosis de comunicación, confianza y acuerdos claros. Pero si ambos sienten que necesitan más independencia o quieren evitar que la convivencia se convierta en un desafío, podría ser una opción a considerar.

Lo más importante es que tú y tu pareja estén en la misma página. Pep Guardiola y Cristina Serra son un ejemplo de que este modelo puede funcionar cuando se basa en el respeto mutuo y la conexión emocional. Al final, no se trata de cómo los demás ven tu relación, sino de cómo tú y tu pareja se sienten en ella.

¿Te atreverías a intentarlo?

No te vayas sin antes leer:

¿Qué es el sexo sobrio? Una práctica sexual que es tendencia en 2025

8 consejos para mejorar tu vida sexual, según Harvard

¿Qué es la salofilia? El placer sexual que seguramente te encanta

*Texto hecho con el apoyo de la IA.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar