Publicidad

5 tendencias de nutrición para transformar tu vida en 2025

La nutrición va más allá de lo que comemos. Se trata de un enfoque integral que incluye cómo nuestro cuerpo utiliza los alimentos para el crecimiento, el metabolismo y la reparación celular.

Por Redacción Cromos
21 de enero de 2025
nutrición
Fotografía por: pexels

El comienzo de un nuevo año es el momento ideal para evaluar nuestros hábitos alimenticios y emprender cambios que nos acerquen a una vida más saludable y equilibrada. Ana Cristina Gutiérrez, destacada nutricionista y miembro del Consejo Consultor de Dietistas de Herbalife, comparte una guía esencial para transformar tu nutrición este 2025.

La nutrición va más allá de lo que comemos. Se trata de un enfoque integral que incluye cómo nuestro cuerpo utiliza los alimentos para el crecimiento, el metabolismo y la reparación celular. Una alimentación equilibrada no solo proporciona los nutrientes esenciales, sino que también promueve un estado óptimo de salud y bienestar. Para lograrlo, es vital incluir en nuestra rutina diaria alimentos ricos en proteínas, fibra, grasas saludables y compuestos funcionales, complementados con buenos hábitos como el ejercicio, el manejo del estrés y una adecuada higiene del sueño.

Sigue a Cromos en WhatsApp

5 tendencias de nutrición para ransformar tu vida:

  1. Alternativas en proteínas: Este año, las proteínas vegetales seguirán ganando popularidad como una opción nutritiva y sostenible. Estos alimentos, como las legumbres, frutos secos y semillas, son bajos en grasas saturadas, libres de colesterol y beneficiosos para la salud cardiovascular. Además, aportan fibra, vitaminas y minerales esenciales. Combinarlos adecuadamente asegura un perfil completo de aminoácidos, resultando en una opción ideal para el sistema digestivo.
  2. Foco en alimentos funcionales: Los alimentos con beneficios adicionales para la salud están en auge:
    1. Antioxidantes: Presentes en frutas cítricas, té verde y vegetales de hojas verdes, ayudan a combatir el estrés y protegen las células.
    2. Fermentados: Alimentos como el yogur y el kéfir mejoran la salud intestinal y optimizan la absorción de nutrientes.
    3. Fitonutrientes: Estos compuestos naturales en las plantas actúan como antioxidantes y antiinflamatorios, fortaleciendo el sistema inmune y la salud celular.
  3. Mayor conciencia alimentaria: Este enfoque holístico conecta la alimentación con el bienestar físico, emocional y social. Crece la preferencia por alimentos frescos, naturales y mínimamente procesados, alejándose de las dietas restrictivas que pueden perjudicar la salud a largo plazo.
  4. Evitar patrones alimentarios restrictivos: Aunque algunas dietas específicas, como la cetogénica o sin gluten, pueden ser útiles en casos particulares, el enfoque general debe ser equilibrado y sostenible, adaptado a las necesidades individuales para garantizar su efectividad.
  5. Acompañamiento y apoyo: Contar con una red de apoyo es clave para mantener nuevos hábitos. Formar grupos con metas compartidas, usar aplicaciones para monitorear el progreso y acceder a recursos educativos ayuda a mantener la motivación y lograr los objetivos nutricionales.

La alimentación debe ser personalizada y considerar las necesidades específicas de cada persona. Este 2025, da prioridad a tu nutrición y adopta hábitos que te lleven a disfrutar de una vida plena, saludable y llena de vitalidad. Cambiar tus hábitos alimenticios puede ser el primer paso hacia un bienestar integral.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar