Las proteínas son esenciales para el funcionamiento del cuerpo, ya que ayudan en la reparación de tejidos, el desarrollo muscular y el mantenimiento de un metabolismo saludable.
Aunque la carne es una fuente popular de proteínas, existen muchas alternativas vegetales y de origen animal que pueden aportar la cantidad necesaria de este macronutriente sin necesidad de consumir productos cárnicos.
Sigue a Cromos en WhatsAppA continuación, te presentamos 6 alimentos ricos en proteína que no son carne y que puedes incluir en tu dieta diaria.

Si buscas alternativas a la carne para obtener proteína, tienes muchas opciones saludables y deliciosas.
Alimentos ricos en proteina
1. Las legumbres
Son una excelente fuente de proteína vegetal. Entre las más destacadas se encuentran:
- Lentejas: Aportan alrededor de 9 g de proteína por cada 100 g cocidos y son ricas en fibra y hierro.
- Garbanzos: Contienen 8.9 g de proteína por cada 100 g y son ideales para ensaladas, hummus y guisos.
- Frijoles: Dependiendo de la variedad, pueden aportar entre 7 y 9 g de proteína por cada 100 g cocidos.
2. El huevo
Es una de las fuentes de proteína más completas ya que contiene todos los aminoácidos esenciales.
- Un huevo grande aporta aproximadamente 6 g de proteína.
- La clara del huevo contiene la mayor parte de la proteína, con 3.6 g por unidad.
Además, los huevos son versátiles y pueden prepararse de diversas maneras, como revueltos, cocidos o en tortillas.
3. Los lácteos
Sí, los productos lácteos son ricos en proteínas y contienen calcio, ideal para la salud ósea.
- Yogur griego: Tiene aproximadamente 10 g de proteína por cada 100 g, lo que lo convierte en una excelente opción para desayunos o snacks.
Lee también: 10 alimentos que puedes comer si tienes diarrea
- Queso cottage: Aporta alrededor de 11 g de proteína por cada 100 g.
- Leche: Un vaso de 250 ml contiene 8 g de proteína.
4. Los frutos secos y semillas
Son una alternativa vegetal rica en proteínas y grasas saludables. Algunas opciones incluyen:
- Almendras: Aportan 6 g de proteína por cada 28 g (aproximadamente 23 unidades).
- Nueces: Contienen 4.3 g de proteína por cada 28 g.
- Semillas de chía: Con 5 g de proteína por cada 28 g, además de ser una gran fuente de fibra y omega-3.
Estos alimentos pueden consumirse solos, en batidos o añadidos a yogures y ensaladas.
5. El tofu y la soja
La soja y sus derivados son una de las fuentes más completas de proteína vegetal.
- Tofu: Aporta 8 g de proteína por cada 100 g y es una excelente opción para reemplazar la carne en platillos salteados o guisos.
- Tempeh: Contiene aproximadamente 19 g de proteína por cada 100 g, lo que lo convierte en una de las mejores fuentes vegetales.
- Leche de soja: Un vaso de 250 ml contiene 7-9 g de proteína, dependiendo de la marca.
Puedes leer: 5 recetas nutritivas para incorporar más proteína en tu día
6. La quinoa
La quinoa es un pseudocereal con alto contenido proteico y todos los aminoácidos esenciales.
- Contiene aproximadamente 8 g de proteína por cada 100 g cocidos.
- Es una excelente opción para ensaladas, acompañamientos y como base para bowls saludables.