Quemar calorías desde la comodidad del hogar no solo es posible, sino también práctico y eficiente.
Con simples modificaciones en tu rutina diaria, puedes activar tu metabolismo y mantenerte en forma sin necesidad de un gimnasio. A continuación, te presentamos seis trucos efectivos para lograrlo.
Sigue a Cromos en WhatsApp¿Cómo quemar calorías en casa?
1. Con tareas del hogar
Las actividades diarias como barrer, trapear o lavar los platos pueden ser grandes aliadas para quemar calorías.

No necesitas salir de casa para mantenerte activo y quemar calorías.
Según un estudio publicado por la Universidad de Harvard, 30 minutos de barrer pueden ayudarte a quemar entre 90 y 150 calorías, dependiendo de tu peso y nivel de esfuerzo.
2. Bailando en casa
Bailar no solo mejora el ánimo, sino que también es un excelente ejercicio cardiovascular. Dedicar entre 20 y 30 minutos diarios a bailar tu música favorita puede ayudarte a quemar entre 150 y 300 calorías.
Elige estilos de baile dinámicos, como zumba o hip-hop, para aumentar la intensidad y trabajar diferentes grupos musculares.
3. Ejercicios simples
Los ejercicios de peso corporal son ideales para quemar calorías sin necesidad de equipos. Algunos ejemplos efectivos incluyen:
- Sentadillas: Queman entre 100 y 200 calorías en 15 minutos.
- Flexiones de brazos: Fortalecen el torso y ayudan a quemar grasa.
- Planchas: Activan el abdomen y tonifican el cuerpo.
Lee también: ¿Cuántos pasos debe caminar al día y qué tanto ayuda a bajar de peso?
Realiza tres series de cada ejercicio, con descansos cortos para mantener el ritmo cardíaco elevado.
4. Entrenamiento con intervalos
El entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés) es una de las formas más efectivas de quemar calorías en poco tiempo.
Una sesión de 15 a 20 minutos puede quemar hasta 300 calorías, además de acelerar tu metabolismo durante horas.
Un ejemplo de rutina HIIT sencilla en casa podría incluir:
- 30 segundos de saltos de tijera.
- 20 segundos de descanso.
- 30 segundos de burpees.
- 20 segundos de descanso.
Repite esta secuencia cinco veces para un entrenamiento completo.
Puedes leer: ¿Cuánto tiempo esperar para tomar una siesta después de comer?
5. Mientras trabajas desde casa
Si pasas mucho tiempo sentado frente a una computadora, aprovecha cada pausa para moverte.
Pequeños cambios como levantarte cada hora, hacer estiramientos o caminar mientras hablas por teléfono pueden marcar una gran diferencia.
