El mundo del ejercicio ha sido testigo de múltiples tendencias, desde el crossfit hasta el yoga con cabras. Pero en 2025, una propuesta inusual está ganando adeptos: el entrenamiento con vino. Esta innovadora rutina, creada por Wilder Zapata, CEO de Action Black, mezcla actividad física, neurociencia y un toque de indulgencia.
Basado en un estudio publicado en el Journal of Physiology, Zapata ha llevado su visión más allá con los “Viernes de vino”, donde los asistentes disfrutan de una copa después de entrenar.
Sigue a Cromos en WhatsApp“Su consumo moderado puede ayudar a elevar el ánimo y reducir la ansiedad, lo que puede contribuir a un mejor bienestar emocional, también para fomentar la socialización y fortalecer las relaciones, lo que es vital para la salud mental”, explica el experto.
Pero, más allá del placer, ¿realmente el vino quema calorías?
¿El vino ayuda a bajar calorías? La ciencia responde
Investigaciones recientes apuntan a que el vino podría ser un inesperado aliado en la pérdida de peso. La doctora Rosa Lamuela-Raventos, de la Universidad de Barcelona y responsable de la investigación, aseguró en una entrevista con Wine Spectator que hablar de “calorías vacías” en el vino es un error.
“Es cierto que las calorías provienen principalmente del etanol, sin embargo, el vino es una fuente rica en potasio, y además contiene otros minerales y es una de las principales fuentes de polifenoles en la dieta mediterránea”, afirmó.
La clave está en el resveratrol y otros polifenoles, que favorecen la termogénesis, un proceso en el que el cuerpo genera calor quemando calorías. Esto podría explicar por qué quienes consumen vino con moderación presentan un índice de masa corporal (IMC) más bajo y menor grasa abdominal.
Incluso, un nuevo estudio en curso sugiere que las mujeres posmenopáusicas que toman vino con moderación no presentan aumentos en su peso ni en la circunferencia de su cintura.
No obstante, aunque estos hallazgos son prometedores, hay que evitar los extremos. Un equilibrio entre el consumo responsable y el ejercicio es fundamental para obtener beneficios sin afectar la salud.
“Los beneficios se asocian con el consumo moderado, que según expertos equivale a una copa al día (150 ml) para las mujeres y hasta dos copas al día para los hombres”, advierte Zapata.
Te puede interesar: ¿Cómo mejorar la resistencia en el running?
El vino y el fitness, ¿una dupla ganadora?
Así, el entrenamiento con vino rompe paradigmas y plantea una forma más placentera de mantenerse en forma. Aunque la ciencia sugiere que el vino quema calorías, su consumo debe ser moderado y siempre acompañado de una alimentación equilibrada y ejercicio regular.
A veces, las mejores estrategias no están en los extremos, sino en encontrar un punto medio. Ya sea en el fitness, la alimentación o la moda, el equilibrio es la clave del éxito.
Nota: este artículo no reemplaza el diagnóstico personalizado de un nutricionista.
