Publicidad

¿En cuánto tiempo se construye un buen hábito?

¿Quieres establecer un nuevo hábito en tu vida? Acá te contamos por cuánto tiempo lo tienes que hacer para que se convierta en uno. ¡Esto dicen los expertos!

Por Redacción Cromos
02 de febrero de 2025
¿Quieres establecer un nuevo hábito en tu vida? Acá te contamos por cuánto tiempo lo tienes que hacer para que se convierta en uno. ¡Esto dicen los expertos!
Fotografía por: Cortesía

Formar un hábito puede parecer un desafío, pero es una de las claves para mejorar la calidad de vida. Desde hacer ejercicio hasta adoptar una alimentación saludable, los hábitos influyen en nuestro bienestar físico y mental.

Sin embargo, surge una pregunta clave: ¿cuánto tiempo se necesita para construir un buen hábito? Esto es lo que dicen los expertos.

Sigue a Cromos en WhatsApp

¿Cuántos días se necesitan para crear un hábito?

Existe la creencia popular de que se requieren 21 días para desarrollar un hábito, un concepto basado en las observaciones del cirujano plástico Maxwell Maltz en la década de 1950. Sin embargo, investigaciones recientes indican que este proceso puede ser más largo.

No existe un número mágico de días para construir un buen hábito.

No existe un número mágico de días para construir un buen hábito.

Fotografía por: Pixabay

Un estudio de la University College London, dirigido por la investigadora Philippa Lally, encontró que, en promedio, se necesitan 66 días para que un comportamiento se vuelva automático. No obstante, este número varía según la persona y la complejidad del hábito. En el estudio, los participantes tardaron entre 18 y 254 días en consolidar un nuevo hábito.

Por otro lado, no todos los hábitos se crean con la misma rapidez. Algunos factores que influyen en el tiempo necesario para desarrollar un hábito incluyen:

  • Dificultad del hábito: Un hábito simple, como beber un vaso de agua al despertar, se interioriza más rápido que uno complejo, como hacer ejercicio diario.
  • Motivación personal: Cuando hay un propósito claro, es más fácil mantener la constancia.
  • Recompensa inmediata: Los hábitos que generan placer o satisfacción rápida se consolidan antes.
  • Frecuencia de repetición: Cuanto más se practique la acción, más rápido se volverá automática.

¿Cómo construir un hábito de manera efectiva?

Desarrollar un hábito requiere disciplina y estrategia. Aquí algunos consejos clave:

Lee también: ¿Cuántas horas deberían dormir las personas de 50 a 60 años?

1. Empieza con pequeños pasos

Intentar hacer demasiado desde el inicio puede ser abrumador. Por ejemplo, si quieres adoptar el hábito de leer, comienza con 5 minutos al día en lugar de intentar leer un libro completo en una semana.

2. Asocia el hábito con una rutina existente

La técnica del habit stacking (apilamiento de hábitos), mencionada por James Clear en su libro Hábitos Atómicos, sugiere que es más fácil desarrollar un hábito si se enlaza con otro ya establecido. Ejemplo: “Después de cepillarme los dientes, haré 10 sentadillas”.

3. Usa recordatorios y señales visuales

Poner notas, alarmas o incluso objetos visibles que te recuerden tu hábito puede facilitar la repetición.

4. No te castigues por fallar un día

Según el estudio de Lally, omitir un día no afecta significativamente el proceso de formación del hábito. Lo importante es retomar la práctica al día siguiente.

Puedes leer: ¿Cuál es la diferencia entre la demencia y el Alzheimer?

5. Refuerza con recompensas

Celebrar los logros, aunque sean pequeños, ayuda a reforzar la motivación y la constancia.

Asimismo, existen diversas plataformas que pueden ayudar a formar un hábito, entre ellas Reto 21 de Splenda en la que las personas de México, Ecuador, Puerto Rico, Costa Rica, Colombia y Uruguay pueden unirse de manera gratuita para aprender sobre salud en clases en línea de diversas disciplinas.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar