El atún que llega a nuestra cocina tiene orígen en varias especies de peces del género Thunnus. Estos peces son conocidos por su velocidad, tamaño y valor nutricional. El atún aleta amarilla es una de las especies más comunes, junto con el atún rojo (Thunnus thynnus) y el atún listado, que es pequeño y es utilizado para enlatarse.
Esta información es para ti: Recetas con atún: 3 opciones para preparar cuando tienes poco tiempo
Sigue a Cromos en WhatsApp
No siempre en lata. Así es el atún cuando lo compras en una pescadería.
Para el médico Óscar Rosero, “el atún es una buena fuente de proteína, pues aporta Omega 3. Los pescados grasosos tienen un alto índice de mercurio, lo que no es bueno para la salud”.
Aquí compartimos su concepto sobre este alimento clásico en la canasta familiar de los colombianos.
Pros del consumo de atún
Rico en nutrientes esenciales
El atún es una fuente excelente de proteínas de alta calidad, esencial para la construcción y reparación de músculos y tejidos en nuestro cuerpo. Además, es rico en vitaminas B12 y D, importantes para la salud ósea y del sistema nervioso.
Lee en Cromos: Recetas con atún: 3 opciones deliciosas y rápidas de preparar
Fuente de ácidos grasos omega-3
Los ácidos grasos Omega-3, presentes en el atún, son conocidos por sus beneficios cardiovasculares. Ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, disminuyendo el riesgo de enfermedades del corazón.
Bajo en calorías y grasas
Comparado con otras carnes, el atún es relativamente bajo en calorías y grasas, lo que lo convierte en una opción excelente para aquellos que buscan mantener o reducir su peso.
Contras
Contaminación por mercurio
Uno de los mayores riesgos asociados con el consumo de atún es la contaminación por mercurio. El mercurio es un metal pesado que puede tener efectos negativos en el sistema nervioso, especialmente en mujeres embarazadas y niños.
Sobrepesca y sostenibilidad
La popularidad del atún ha llevado a prácticas de sobrepesca en algunas áreas, poniendo en riesgo las poblaciones de atún y el equilibrio ecológico de los océanos. Es importante buscar atún certificado por su pesca sostenible.
Riesgos de alergias
Como con muchos mariscos, el atún puede provocar reacciones alérgicas en algunas personas. Estas reacciones pueden variar en gravedad y es crucial ser consciente de cualquier sensibilidad personal.
*Contenido generado por la IA, con supervisión humana.
Si quieres leer más notas de estilo de vida, ingresa aquí.
