Si alguna vez has sentido que duermes toda la noche pero aún te despiertas cansado, es posible que tu higiene del sueño no sea la mejor. Este término, aunque poco mencionado, es clave para garantizar un descanso de calidad y un buen estado de salud.
¿Qué es la higiene del sueño?
Según la World Sleep Society, dormir bien no depende solo de la cantidad de horas, sino de la calidad del descanso y de los hábitos que se tienen durante el día.
Sigue a Cromos en WhatsAppEn ese sentido, la higiene del sueño es el conjunto de hábitos y prácticas que favorecen un descanso reparador y de calidad. No solo se trata de dormir un número determinado de horas, sino de garantizar que el sueño sea profundo, continuo y reparador.
Estos hábitos incluyen mantener horarios regulares de sueño, evitar el uso de pantallas antes de acostarse, crear un ambiente adecuado para dormir (oscuro, silencioso y fresco) y evitar estimulantes como la cafeína antes de dormir. También influyen actividades diurnas como la exposición a la luz natural y la práctica de ejercicio en horarios adecuados.
Una buena higiene del sueño es clave para la salud física y mental, ya que influye en el estado de ánimo, la concentración y el sistema inmunológico.
Test: ¿cómo está tu higiene del sueño?
Responde sí o no a las siguientes preguntas:
- ¿Te acuestas y te levantas siempre a la misma hora, incluso los fines de semana?
- ¿Evitas las pantallas (celular, TV, computadora) al menos 30 minutos antes de dormir?
- ¿Sientes que duermes lo suficiente y te despiertas descansado la mayoría de los días?
- ¿Evitas el consumo de cafeína o alcohol al menos cuatro horas antes de acostarte?
- ¿Haces ejercicio regularmente, pero evitas entrenar muy tarde en la noche?
- ¿Tienes una rutina relajante antes de dormir (leer, meditar, tomar una ducha caliente)?
- ¿Tu habitación está oscura, silenciosa y a una temperatura adecuada para dormir?
- ¿Evitas las siestas largas o después de las 3 p. m.?
- ¿Pasas tiempo al aire libre y te expones a la luz natural durante el día?
- ¿Sientes que tu estado de ánimo y concentración son buenos gracias a tu descanso?
Resultados del test de higiene del sueño
- Si respondiste “sí” a 8 o más preguntas: ¡Felicidades! Tu higiene del sueño es excelente y tu cuerpo te lo agradece. Sigue manteniendo estos hábitos para asegurar un descanso óptimo.
- Si respondiste “sí” a entre 5 y 7 preguntas: Tu higiene del sueño es aceptable, pero hay áreas que puedes mejorar. Revisa las preguntas en las que fallaste e intenta hacer pequeños cambios en tu rutina.
- Si respondiste “sí” a menos de 5 preguntas: Tu descanso podría estar en riesgo. Tus hábitos actuales pueden estar afectando tu salud y rendimiento diario. Es momento de priorizar tu sueño y hacer ajustes.
Nota: Recuerda que este test no reemplaza un diagnóstico médico. Si tienes problemas serios de sueño, consulta a un especialista.
Te puede interesar: ¿Cuántas horas deberían dormir las personas de 50 a 60 años?
Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Una buena higiene del sueño impacta el estado de ánimo, la productividad e incluso el sistema inmunológico. Si los resultados del test te hicieron reflexionar, toma medidas desde hoy para mejorar tu descanso. Y recuerda: un buen día siempre empieza con una buena noche.
*Contenido generado con asistencia de la IA.
