Publicidad

¿Qué hacer cuando te cancelan un vuelo? Pasos clave y recomendaciones

Tras la cancelación de varios vuelos en Colombia muchos se preguntan qué hacer en este tipo situaciones. Acá te dejamos algunas recomendaciones. ¿Las conocías?

Por Redacción Cromos
26 de agosto de 2024
Tras la cancelación de varios vuelos en Colombia muchos se preguntan qué hacer en este tipo situaciones. Acá te dejamos algunas recomendaciones. ¿Las conocías?
Fotografía por: Ross Parmly en Unsplash

La frustración de que te cancelen un vuelo es una experiencia común para muchos viajeros. Este imprevisto puede arruinar planes, generar estrés y causar pérdidas económicas, especialmente si hay conexiones o eventos importantes involucrados.

Las cancelaciones suelen ser causadas por condiciones climáticas, problemas técnicos o decisiones de la aerolínea, dejando a los pasajeros varados y en busca de soluciones. En estos casos, es vital conocer los derechos como pasajero y las opciones disponibles, como reembolsos o reprogramación de vuelos.

Sigue a Cromos en WhatsApp

A pesar del inconveniente, mantenerse informado y calmado puede ayudar a manejar mejor la situación y reducir el impacto de la cancelación. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones que puedes llevar a cabo si vives esta situación.

Colombia se encuentra en una crisis de combustible para abastecer aviones.

Colombia se encuentra en una crisis de combustible para abastecer aviones.

Fotografía por: Getty Images

¿Qué hacer si cancelan mi vuelo?

Miles de personas podrían verse afectadas actualmente con la crisis de combustible que han manifestado diversas aerolíneas en Colombia, las cuales, han tenido que cancelar algunos vuelos, dejando a los usuarios preocupados por la situación.

De acuerdo con la Aeronáutica Civil, los viajeros tienen derecho a:

  • Transporte de menores de edad.

Lee también: Recomendaciones para la declaración de renta. Tips para no naufragar en el intento

  • Transporte de mascotas o animales de compañía.
  • Corrección de datos personales.
  • Desistir de su compra.
  • Ser informado sobre cambios de su reserva.
  • Transportar su equipaje conforme a su contrato de transporte.
  • Ser compensado por demoras imputables a la aerolínea.

Puedes leer: Romper el círculo: esta es una guía para saber cómo salir de una relación abusiva

Teniendo en cuenta lo anterior, ante la contingencia que se vive actualmente en Colombia cada pasajero tiene derecho a que su vuelo sea reprogramado de acuerdo a la disponibilidad de las aerolíneas y teniendo en cuenta el itinerario del pasajero.

Asimismo, en varias ocasiones se puede optar por la devolución del dinero, sin embargo, el monto regresado debe ser consultado con la aerolínea respectiva.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar