Publicidad

Germán Darío Gómez recuperó el liderato de la Vuelta de la Juventud 2023

El joven santandereano se posiciona en lo más alto de la clasificación general, con un tiempo parcial acumulado de 5:20:37. La tercera etapa seguirá este jueves entre Sogamoso y Tocancipá.

Redacción Deportes con información de Comité Olímpico Colombiano
03 de mayo de 2023 - 08:56 p. m.
Germán Gómez, ganador de la segunda etapa de la Vuelta de la Juventud.
Germán Gómez, ganador de la segunda etapa de la Vuelta de la Juventud.
Foto: Fedeciclismo

Entre Paipa y Tunja, en Boyacá, el pedalista santandereano Germán Darío Gómez cumplió con una relevante actuación que le permitió coronarse como ganador de la segunda etapa y recuperar el maillot amarillo que lo acredita como líder general de la Vuelta de la Juventud 2023.

El oriundo de Betulia, del GW-Shimano Sidermec, fue el penúltimo en salir de Paipa y el que menor tiempo registró durante la contrarreloj individual que se desarrolló en el marco de la segunda etapa de la justa ciclística sub-23.

Más deportes: Nicolás Echavarría será el representante colombiano en el Wells Fargo Championship

Gómez registró un tiempo de una hora, un minuto y 45 segundos. Esta marca superó por 40 segundos a Johan Porras, del Avinal, quien tenía el récord de la prueba y que quedó en la segunda posición. Manuel David Herrera, del EPM, completó el podio de la jornada, a 45 segundos del ganador.

Con este resultado, Germán Darío recuperó el liderato de la general luego de haberlo perdido tras la gran actuación de Jhonatan Chaves, corredor del EPM, en la primera etapa del certamen.

Le puede interesar: Alcaraz no afloja en Madrid y se pone a un paso de la final

Con este resultado, el joven santandereano se posiciona en lo más alto de la clasificación general, con un tiempo parcial acumulado de 5:20:37. Por su parte, Porras escaló a la segunda plaza, con diferencia de 1:42, y Anderson Arboleda, del EPM, a la tercera, a 1:45 de Gómez.

La tercera etapa de la Vuelta de la Juventud 2023 seguirá este jueves 4 de mayo, con una etapa entre Sogamoso, Boyacá, y Tocancipá, Cundinamarca.

Lo invitamos a leer: Harold Ramírez, protagonista con los Rayas de Tampa

La jornada les significará, a los casi 200 corredores, un recorrido de 171 kilómetros, como también la visita a municipios como Nobsa, Duitama, Paipa, Villa Pinzón, Chocontá y Gachancipa, además de tres sprints especiales y tres puertos de montaña.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Por Redacción Deportes con información de Comité Olímpico Colombiano

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar