Publicidad
10 May 2022 - 6:43 p. m.

Giro de Italia: el parte médico de Astana sobre la lesión de ‘Supermán’ López

El pedalista colombiano se retiró en la cuarta etapa de la primera gran vuelta de la temporada.
Miguel Ángel López en el Giro de Italia 2022 // Twitter Astana
Miguel Ángel López en el Giro de Italia 2022 // Twitter Astana
Foto: Twitter Astana

Miguel Ángel López se retiró este martes del Giro de Italia. Duro golpe para el colombiano, que era considerado como uno de los favoritos para ganar la carrera.

El pedalista boyacense venía arrastrando una molestia en su cadera desde el inicio de la competición y, tras sufrir una leve caída en el inicio de la cuarta jornada que se disputó este martes, el corredor del Astana tuvo que bajarse de la Corsa Rosa.

Mire: Giro de Italia: Kämna ganó en la etapa en la que se retiró ‘Supermán’ López

La primera información que se tuvo sobre el retiro de López la dio su escuadra a través de Twitter. “Desafortunadamente, Miguel Ángel López tuvo que abandonar el Giro de Italia poco después de que comenzara la etapa cuatro. Durante los últimos días padecía una lesión en la cadera izquierda”.

Minutos más tarde, el propio ciclista confirmó en Instagram que no se encontraba bien de salud y por eso decidió no continuar en competencia.

“Venía con una molestia que no fue posible recuperar, hice mi mejor esfuerzo para continuar, pero así es la vida y el ciclismo”.

Más: Así va la clasificación del Giro de Italia: Buitrago, el colombiano mejor ubicado

“Gracias Giro de Italia por tanto cariño. Regresaré recuperado a dar lo mejor. Equipo (Astana) la mejor energía para seguir en la batalla”, agregó.

¿Cuál fue el parte médico de Astana sobre ‘Supermán’ López?

Tras los estudios pertinentes, el médico de la escuadra kasaja, Emilio Magni, explicó cuál es la situación médica de Supermán López.

“Miguel Ángel tiene unos problemas en los muslos desde hace unos días. Intentamos hacer todo lo posible para resolverlo durante las primeras etapas en Budapest y durante el día de descanso, pero no funcionó”, empieza explicando el doctor en un comunicado difundido por Astana.

“Hoy, lamentablemente, tuvo que parar. Nuestro primer diagnóstico es la inflamación del tendón del cuádriceps izquierdo por probable sobrecarga o lesión antigua. No obstante, en los próximos días el corredor pasará revisión médica profunda para encontrar la causa exacta de la lesión para iniciar el tratamiento adecuado”, agregó.

No es la primera vez que Supermán López tiene que abandonar el Giro de Italia. En 2020, tras su tercer puesto en 2018, el boyacense tuvo una fuerte caída que lo sacó de competencia.

También: La caída que desencadenó el retiro de Miguel Ángel López del Giro de Italia

Y en las otras grandes vueltas, el colombiano ha tenido continúos problemas que no le han permitido explotar sus condiciones al máximo. Sin ir más lejos, en la última Vuelta a España, el pedalista colombiano abandonó la carrera envuelto en una tremenda polémica que terminó forzando su salida del Movistar Team.

Miguel Ángel López: “Tenía la esperanza de mejorar”

“Es realmente triste terminar el Giro de esta manera, después de solo cuatro días de competencia y por una lesión”, dijo Supermán López en el comunicado de Astana.

Y agregó: “El personal del equipo hizo todo lo posible para ayudarme a recuperarme durante estos días, pero fue imposible en condiciones de carrera. Tenía la esperanza de que día a día mejorara y pudiera pasarlo, pero hoy simplemente no pude pisar los pedales con normalidad debido al dolor en el muslo”.

¿Ya vio?: Golpe en el mercado: Haaland es nuevo jugador de Manchester City, oficial

“Lamento mucho dejar la carrera y a mis compañeros, que vinieron aquí para ayudarme a luchar por la Clasificación General, pero así es el ciclismo. ¡Les deseo buena suerte a todos los muchachos y espero que el equipo haga una buena carrera!”, terminó.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

hugo(70179)11 May 2022 - 12:38 a. m.
ya Miguel Angel, deje asi...
Francisco(78033)10 May 2022 - 10:22 p. m.
Señores Redacción Deportes EL ESPECTADOR: desde la escuela pública me enseñaron, por fortuna, a referirme a las personas por su nombre, no por su apodo. No creo que este importante ciclista se llame Supermán.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar