Publicidad

Jarlinson Pantano será el remplazo de Nairo Quintana en los Olímpicos

El pedalista del IAM Cycling, que ganó una etapa en el Tour de Francia, logró correr sus compromisos y estará en Río de Janeiro.

Redacción Deportiva
25 de julio de 2016 - 12:37 p. m.
Jarlinson Pantano celebra la victoria en la etapa 15 del Tour. Foto: AFP
Jarlinson Pantano celebra la victoria en la etapa 15 del Tour. Foto: AFP

Jarlinson Pantano tuvo un Tour de Francia de ensueño. Ganó una etapa y fue declarado el más combativo en dos. Demostró sus grandes condiciones. Por esta razón Carlos Mario Jaramillo, técnico de la Selección Colombia de Ciclismo que estará en Río, puso los ojos en el caleño una vez Nairo Quintana renunció a su plaza debido a que se realizará algunos exámenes médicos, descansará en Europa y se preparará para disputar la última gran carrera de la temporada, la Vuelta a España.

Este lunes se conoció que el ciclista del IAM Cycling estará en la competencia de ruta que se llevará a cabo el próximo sábado 6 de agosto en Río de Janeiro. El caleño, que inicialmente se había negado debido a que había firmado un contrato para correr una serie de carreras en Europa, logró correr las fechas y viajará en los primeros días de agosto a Río de Janeiro.

Rigoberto Urán y Sergio Luis Henao liderarán equipo colombiano de Ruta en los Olímpicos ante la ausencia de Nairo”, dijo el domingo en diálogo con Caracol Radio, Carlos Mario Jaramillo. A los tres pedalistas se le unen Esteban Chaves y Miguel Ángel López. Para este último será la última prueba que le servirá como preparación para debutar en la Vuelta a España, que será su primera presentación en vueltas grandes.

El recorrido

Según demostrado el 17 de julio en la llegada a Culoz – etapa 15 del Tour de Francia –, el recorrido se adapta muy bien a las condiciones de Jarlinson Pantano. En Río, los pedalistas tendrán que recorrer 256 kilómetros distribuidos en dos circuitos. Al primero, llamado Grumari, darán cuatro vueltas e incluye dos pequeñas ascensiones; una de 1,2 kilómetros al 7% y otra de 2,1 kilómetros al 1,2%.

Tras completar estos cuatro giros pondrán rumbo al Circuito Canoas, al que darán tres vueltas, a través de un largo tramo bordeando las playas de Reserva Beach y Barra. Este último circuito, tiene un puerto de 9 kilómetros al 5,7% que será el punto clave de la carrera. La última de las tres ascensiones a Vista Chinesa se realizará a 25 kilómetros de meta por lo que habrá que gestionar con maestría el tramo de descenso y llano posterior para poder luchar por las medallas.

Por Redacción Deportiva

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar