Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              22 de septiembre de 2021 - 11:12 a. m.

                                                                                                                              ‘Tomín’, el niño que soñaba con ser ‘Cochise’ Rodríguez

                                                                                                                              Este miércoles entre Chigorodó y Carepa, plena zona bananera, se corrió el prólogo con el que se abrió la Vuelta a Antioquia. José Luis Guisao, habitante de la región, se llevó todas las miradas.

                                                                                                                              Fernando Camilo Garzón - Desde Apartadó, Antioquia.

                                                                                                                              'Tomin' y su bicicleta en las calles de Carepa.
                                                                                                                              Foto: Fernando Camilo Garzón

                                                                                                                              Todavía faltaba un rato para que llegaran los ciclistas en el prólogo de la Vuelta a Antioquia, primera salida de la carrera, pero en Carepa la gente ya silbaba y hacía bulla en el final de la etapa.

                                                                                                                              Montado en su bicicleta, raudo a cruzar la meta, José Luis Tomín Guisao se paró en pedales para afrontar el último tramo.

                                                                                                                              Mire: Vuelta a Antioquia: Fabio Duarte del Team Medellín, primer líder de la carrera

                                                                                                                              La gente le chiflaba y vitoreaba, mientras golpeaba las vallas de metal, y Tomín, entrando por la calles del pueblo, concentrado en el trazo recto que cerraba la jornada, cruzó la línea final.

                                                                                                                              “Ahí va el loco del pueblo”, se atrevían a decir algunos, mientras se reían y aplaudían su gesta. Dichoso, con sus “Castillos en el aire”, como cantaría Alberto Cortez, José Luis Guisao, con su camisa verde, desgastada y empapada en sudor por el esfuerzo, levantó sus brazos y lanzó un grito, alzando su cabeza para mirar al cielo, antes de bajarse de su bicicleta.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Tomín, como lo llaman en el pueblo, realmente no es de Carepa, ni de Chigorodó, llegada y salida del prólogo de la actual edición de la Vuelta a Antioquia. Él nació en Cañasgordas, un municipio antioqueño, lejano de la zona de Urabá.

                                                                                                                              A Carepa Tomín llegó con 12 años, “por allá en el 65 — dice — para trabajar en las bananeras”. Después, con el tiempo, empezó a meterse en el mundo de los talleres y de la mecánica hasta que un accidente laboral casi lo mata. Desde ahí quedó prácticamente incapaz de volver a trabajar. Por eso, dice Tomín, no hace nada desde hace más de 45 años.

                                                                                                                              Más: Todo listo para el inicio de la Vuelta a Antioquia en Chigorodó

                                                                                                                              Al Urabá llegó con su mamá, que lo cuidó durante muchos años hasta que falleció, según Tomín, porque fumaba siempre que tomaba café. “Tenía esa maña y le gustaba mucho el tinto, así que se metía dos cajetillas de Pielroja al día”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Su mamá lo cuidó con mucho esfuerzo. Eran tiempos violentos y de escasez. De pequeño en la casa no había dinero para bicicletas. Por eso, nunca aprendió a montar cuando era niño. Vino a enterarse de lo que era verdaderamente una cicla hasta que tuvo poco más de cuarenta años.

                                                                                                                              Y él, que nunca pudo ver a los pedalistas por televisión, siempre encontró refugio en las transmisiones de la radio. Por eso, siempre que escuchaba las hazañas de Martín Emilio Cochise Rodríguez se imaginaba que él también montaba en bicicleta y que podía conquistar en otras tierras, que para él sonaban tan lejanas, las victorias de los colombianos en el mundo.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Y no volaba solo imaginándose que podía ser como Cochise, también quería llegar a ser como Javier Amado El Ñato Suárez o como Álvaro Pachon, “esos que conquistaron México montando bicicleta”, dice.

                                                                                                                              Tomín se quedó en esas épocas. De ahí que cuando vio pasar a Darwin Atapuma y a Óscar Sevilla, aseguró que ellos corrían en los tiempos de Cochise y que eran sus grandes rivales. “Eso sí — enfatiza — nadie podía con Cochise, ese les ganaba a todos”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Con el paso de los diferentes equipos a meta, Tomín, emocionado, empezaba la bulla. Oía la sirena y empezaba a gritar.

                                                                                                                              “¡Vamos Froome, fuerza!, le dijo a uno. Cuando pasó el equipo de su tierra, Orgullo Paisa, extendió sus brazos al aire y cerrando los ojos, a todo pulmón, empezó a gritar: “¡Vamos mi Antioquia, que podemos ganar!”. Y cuando algún corredor se quedaba del grupo de sus compañeros y llegaba en solitario, Tomín se ponía bravo y, con las manos en la cintura, les hacía el reclamo: “Se cagó en el trabajo del equipo, va quedado. ¡Pilas, que usted puede!”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El tiempo se le hizo corto a Tomín, estaba tan embelesado con la etapa que se olvidó que tenía que hacer un mandado en Apartadó. Cuando cayó en la cuenta, se apresuró a alistarse para irse en su bicicleta, la más cara que ha tenido en toda su vida. “Me costó 25, es una maquina. En la casa tengo cinco más, pero son de una gama más baja”.

                                                                                                                              No se pierda: El polémico vicepresidente que a los 60 años debutó en el fútbol profesional

                                                                                                                              Antes de irse aceptó tomarse una foto, pero pidió que lo dejaran posar y explicó que no todos los días se tiene el privilegio de hablar con Martín Emilio Cochise Rodríguez.

                                                                                                                              'Tomin' y su bicicleta en las calles de Carepa.
                                                                                                                              Foto: Fernando Camilo Garzón
                                                                                                                              'Tomin' y su bicicleta en las calles de Carepa.
                                                                                                                              Foto: Fernando Camilo Garzón

                                                                                                                              Todavía faltaba un rato para que llegaran los ciclistas en el prólogo de la Vuelta a Antioquia, primera salida de la carrera, pero en Carepa la gente ya silbaba y hacía bulla en el final de la etapa.

                                                                                                                              Montado en su bicicleta, raudo a cruzar la meta, José Luis Tomín Guisao se paró en pedales para afrontar el último tramo.

                                                                                                                              Mire: Vuelta a Antioquia: Fabio Duarte del Team Medellín, primer líder de la carrera

                                                                                                                              La gente le chiflaba y vitoreaba, mientras golpeaba las vallas de metal, y Tomín, entrando por la calles del pueblo, concentrado en el trazo recto que cerraba la jornada, cruzó la línea final.

                                                                                                                              “Ahí va el loco del pueblo”, se atrevían a decir algunos, mientras se reían y aplaudían su gesta. Dichoso, con sus “Castillos en el aire”, como cantaría Alberto Cortez, José Luis Guisao, con su camisa verde, desgastada y empapada en sudor por el esfuerzo, levantó sus brazos y lanzó un grito, alzando su cabeza para mirar al cielo, antes de bajarse de su bicicleta.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Tomín, como lo llaman en el pueblo, realmente no es de Carepa, ni de Chigorodó, llegada y salida del prólogo de la actual edición de la Vuelta a Antioquia. Él nació en Cañasgordas, un municipio antioqueño, lejano de la zona de Urabá.

                                                                                                                              A Carepa Tomín llegó con 12 años, “por allá en el 65 — dice — para trabajar en las bananeras”. Después, con el tiempo, empezó a meterse en el mundo de los talleres y de la mecánica hasta que un accidente laboral casi lo mata. Desde ahí quedó prácticamente incapaz de volver a trabajar. Por eso, dice Tomín, no hace nada desde hace más de 45 años.

                                                                                                                              Más: Todo listo para el inicio de la Vuelta a Antioquia en Chigorodó

                                                                                                                              Al Urabá llegó con su mamá, que lo cuidó durante muchos años hasta que falleció, según Tomín, porque fumaba siempre que tomaba café. “Tenía esa maña y le gustaba mucho el tinto, así que se metía dos cajetillas de Pielroja al día”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Su mamá lo cuidó con mucho esfuerzo. Eran tiempos violentos y de escasez. De pequeño en la casa no había dinero para bicicletas. Por eso, nunca aprendió a montar cuando era niño. Vino a enterarse de lo que era verdaderamente una cicla hasta que tuvo poco más de cuarenta años.

                                                                                                                              Y él, que nunca pudo ver a los pedalistas por televisión, siempre encontró refugio en las transmisiones de la radio. Por eso, siempre que escuchaba las hazañas de Martín Emilio Cochise Rodríguez se imaginaba que él también montaba en bicicleta y que podía conquistar en otras tierras, que para él sonaban tan lejanas, las victorias de los colombianos en el mundo.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Y no volaba solo imaginándose que podía ser como Cochise, también quería llegar a ser como Javier Amado El Ñato Suárez o como Álvaro Pachon, “esos que conquistaron México montando bicicleta”, dice.

                                                                                                                              Tomín se quedó en esas épocas. De ahí que cuando vio pasar a Darwin Atapuma y a Óscar Sevilla, aseguró que ellos corrían en los tiempos de Cochise y que eran sus grandes rivales. “Eso sí — enfatiza — nadie podía con Cochise, ese les ganaba a todos”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Con el paso de los diferentes equipos a meta, Tomín, emocionado, empezaba la bulla. Oía la sirena y empezaba a gritar.

                                                                                                                              “¡Vamos Froome, fuerza!, le dijo a uno. Cuando pasó el equipo de su tierra, Orgullo Paisa, extendió sus brazos al aire y cerrando los ojos, a todo pulmón, empezó a gritar: “¡Vamos mi Antioquia, que podemos ganar!”. Y cuando algún corredor se quedaba del grupo de sus compañeros y llegaba en solitario, Tomín se ponía bravo y, con las manos en la cintura, les hacía el reclamo: “Se cagó en el trabajo del equipo, va quedado. ¡Pilas, que usted puede!”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El tiempo se le hizo corto a Tomín, estaba tan embelesado con la etapa que se olvidó que tenía que hacer un mandado en Apartadó. Cuando cayó en la cuenta, se apresuró a alistarse para irse en su bicicleta, la más cara que ha tenido en toda su vida. “Me costó 25, es una maquina. En la casa tengo cinco más, pero son de una gama más baja”.

                                                                                                                              No se pierda: El polémico vicepresidente que a los 60 años debutó en el fútbol profesional

                                                                                                                              Antes de irse aceptó tomarse una foto, pero pidió que lo dejaran posar y explicó que no todos los días se tiene el privilegio de hablar con Martín Emilio Cochise Rodríguez.

                                                                                                                              'Tomin' y su bicicleta en las calles de Carepa.
                                                                                                                              Foto: Fernando Camilo Garzón

                                                                                                                              Por Fernando Camilo Garzón - Desde Apartadó, Antioquia.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar