Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Urrao: el paraíso perdido de Antioquia y el templo a Rigoberto Urán

Este municipio, conocido por ser el lugar de origen de uno de los mejores ciclistas del país, tiene una dura historia de violencia que el medallista olímpico ha logrado matizar, pero que no se olvida.

Valentina Fajardo
24 de mayo de 2024 - 02:00 p. m.
la imagen de Rigoberto Urán aparece en todos los rincones de Urrao, en el suroeste antioqueño. / Cortesía Éder Garcés
la imagen de Rigoberto Urán aparece en todos los rincones de Urrao, en el suroeste antioqueño. / Cortesía Éder Garcés
Foto: Éder Garcés

En Urrao, se siente a Rigoberto Urán en todo lugar. En locales, tiendas y murales se encuentra la cara del carismático ciclista. Desde pocillos con su imagen y billetes de lotería hasta un tour en chiva que recorre las calles por las que el doble subcampeón del Giro de Italia se formó previo a posicionarse en el ciclismo mundial. Incluso uno que otro perro se llama Rigo, en honor al personaje más famoso del pueblo.

Valentina Fajardo

Por Valentina Fajardo

Comunicadora social y periodista e historiadora con énfasis sociocultural de la Universidad Javeriana. Principal interés en la historia deportiva, el fútbol y el tenis.@valfajardomvfajardo@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Mario(196)24 de mayo de 2024 - 03:19 p. m.
Gracias por esta crónica, felicitaciones a los corredores de Urrao por hacer del deporte una forma de vida y un aporte a su ciudad!!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar