/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/6FD4ASEL2BEIZCXBHXFXW6UDLY.jpg)
Falcao y Cuadrado son jugadores representativos de Colombia en el exterior y también hacen parte de la selección nacional. En las últimas horas dieron a conocer su posición y respaldo a los requerimientos de los jugadores de la liga local para que sean tenidos en cuenta por Dimayor en la toma de decisiones de las diferentes competencias.
Puede interesarle: Así va la clasificación general del Giro de Italia 2022
Juan Guillermo Cuadrado, en medio de una transmisión en vivo desde su cuenta de Instagram, se refirió a la situación por la cual protestan algunos jugadores del país frente a que Dimayor no tiene en cuenta a los futbolistas para tomar determinaciones correspondientes a los calendarios de los distintos torneos en los que participan.
El jugador de Juventus dijo: “Nuestros compañeros colombianos necesitan nuestra ayuda. Quiero al igual que ellos que el fútbol colombiano esté mejor para que nos representen de la mejor manera donde vayan. Podemos mediante el diálogo a que la Dimayor nos escuche, sabemos que los torneos son muy difíciles”.
También escribió en su cuenta de Twitter: “los futbolistas en Colombia necesitan ser escuchados para mejorar sus condiciones laborales, concertación y el diálogo son la mejor forma para logarlo”.
Los Futbolistas en Colombia necesitan ser escuchados para mejorar sus condiciones laborales, la concertacion y el diálogo son la mejor forma para lograrlo
— Juan Cuadrado (@Cuadrado) May 18, 2022
El lateral de la selección de Colombia también hizo mención a la no aparición de los equipos nacionales en instancias definitivas de Libertadores o Sudamericana. “No estamos llegando a fases finales de estos torneos y también es por un desgaste que hay, no se da el tiempo adecuado para recuperar, para que uno pueda hacer mejor las cosas se necesita un tiempo específico de descanso”.
Más: Íngrit Valencia es finalista del Mundial de Boxeo Femenino
Por su parte, Radamel Falcao publicó en su cuenta de Twitter el respaldo a sus colegas de la liga nacional. “Los futbolistas de nuestra liga necesitan ser escuchados como lo somos en otras ligas del mundo. Entre todos podemos construir mejores condiciones laborales para nuestro fútbol”.
Las protestas de los jugadores del fútbol colombiano se dieron a conocer el pasado fin de semana en la última fecha de la fase regular de la Liga BetPlay cuando varios equipos empezaron sus respectivos compromisos y los deportistas se sentaron o dejaron de jugar el primer minuto.
Seguido de eso, la Asociación Colombiana de Futbolistas profesionales (Acolfutpro) compartió un comunicado con las peticiones de los jugadores.
🚨COMUNICADO🚨 Protesta de los futbolistas profesionales. 💪🏼@Dimayor @FCF_Oficial
— ACOLFUTPRO (@acolfutpro) May 14, 2022
🔗 https://t.co/YHEWC0RHAV@FIFPRO pic.twitter.com/2rZMUFZ7pL
🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador