Publicidad

Boca vs. Palmeiras hoy, semifinal de la Libertadores: hora y canal de transmisión

Ambos equipos se enfrentarán en La Bombonera y buscarán quedarse con un cupo en la final del torneo más importante de Sudamérica, a nivel de clubes. La vuelta sera el próximo 5 de octubre en Brasil.

28 de septiembre de 2023 - 03:06 p. m.
Edinson Cavani, ex Paris Saint-Germain y actual jugador de Boca, y Richard Ríos, futbolista colombiano del Palmeiras.
Edinson Cavani, ex Paris Saint-Germain y actual jugador de Boca, y Richard Ríos, futbolista colombiano del Palmeiras.
Foto: Archivo Particular

La Copa Libertadores 2023 se encuentra en una etapa decisiva: las semifinales. Las llaves comenzaron este miércoles 27 de septiembre con un agónico partido entre Fluminense e Inter de Porto Alegre, ambos equipos brasileros. El duelo, que correspondía a la ida de esta instancia, terminó igualado 2-2 en Río de Janeiro.

Ahora, el turno es para Palmeiras, de Brasil; y Boca Juniors, de Argentina, que se medirán este jueves en Buenos Aires para jugar los primeros 90 minutos de la semifinal. El conjunto azul y oro buscará sacar provecho de su condición de local en La Bombonera y conseguir una ventaja que le permita acercarse al sueño de levantar su séptima Copa Libertadores.

Puede leer: “Queremos el bicampeonato de Liga y Copa”: Larry Vásquez

¿A qué hora y dónde ver el partido Boca vs. Palmeiras?

El partido se jugará este 28 de septiembre, a partir de las 7:30 p.m. (hora Colombia) en el estadio La Bombonera de Buenos Aires, Argentina. El arbitraje estará a cargo del colombiano Wilmar Roldán y el VAR en manos del chileno Juan Lara. La transmisión en vivo se hará a través de los canales de Fox Sports, ESPN y Star Plus.

Boca vs. Palmeiras

Boca Juniors viene de igualar con Lanús en La Bombonera, en la sexta jornada de la Primera División Argentina, y este domingo deberá enfrentar a River en el superclásico de la fecha 7. Pese a esto, el conjunto dirigido por Jorge Almirón, el único equipo argentino que tiene posibilidades de quedarse con la Libertadores, tiene la atención puesta en ese torneo internacional, que ganó por última vez en 2007.

Más noticias deportivas:

Jenny Arias, subcampeona mundial de boxeo, y Miguel Ángel Trejos, bronce en el mundial de taekwondo, llevarán la bandera de Colombia.
Leer más:
Colombia y la recta final para los Panamericanos de Chile: estos serán los abanderados
Lionel Messi se perdió la definición del título por lesión. Houston Dynamo, nuevo campeón.
Lea también:
Sin Messi no hay fiesta: sin el argentino, Inter de Miami perdió la final del US Open

Para llegar a las semifinales, el equipo “Xeneize” fue primero en su grupo con 13 unidades, tras cuatro victorias, un empate y un partido perdido. En octavos de final superó a Nacional de Uruguay por penales, después de empatar la ida en Montevideo y la vuelta en Argentina. En cuartos de final dejó atrás a Racing Club, gracias a su destreza a la hora de cobrar desde el punto penal, después de que los dos partidos terminaran en empate sin goles.

Por su parte, Palmeiras llega de perder por la mínima diferencia contra Gremio, en su último partido del Brasileirão. Esta derrota terminó con una racha de ocho partidos invicto y sin recibir goles. Además, el equipo llega a estas instancias después de superar la fase de grupos con 15 puntos y un total de cinco partidos ganados y una sola derrota. En octavos de final venció a Atlético Mineiro y en cuartos superó al Deportivo Pereira.

Lo cierto es que durante los últimos cuatro años, la Copa Libertadores se ha caracterizado por la supremacía de los equipos brasileros. En estas ediciones, solo hubo un finalista que no era de Brasil: River Plate en 2019. Flamengo y Palmeiras se han coronado campeones dos veces cada uno en estos cuatro años y por eso el equipo São Paulo aparece como favorito para quedarse con esta versión de la copa.

Le podría interesar: Los históricos colombianos que alcanzaron la gloria continental con Boca Juniors

Colombianos en Boca vs. Palmeiras

Este duelo tendrá cuatro colombianos como protagonistas: Frank Fabra, habitual titular, y Jorman Campuzano, por el lado de Boca; y Richard Ríos, quien ha tenido muchos minutos esta temporada con Palmeiras.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar