Publicidad

Este fue el gol más potente de la Premier League: video

El jugador Moussa Diaby, compañero de Jhon Jáder Durán en Aston Villa, se llevó el reconocimiento tras una anotación contra Wolves.

Juan Diego Forero Vélez
22 de mayo de 2024 - 02:54 a. m.
Moussa Diaby de Villa en acción durante la ronda de octavos de final de la UEFA Europa Conference League, segundo partido de fútbol Aston Villa vs Ajax Amsterdam, en Birmingham, Gran Bretaña.
Moussa Diaby de Villa en acción durante la ronda de octavos de final de la UEFA Europa Conference League, segundo partido de fútbol Aston Villa vs Ajax Amsterdam, en Birmingham, Gran Bretaña.
Foto: EFE - TIM KEETON

La Premier League ha llegado a su fin y las emociones se van desfigurando con el paso de los días. Manchester City celebra casi sin descanso, Arsenal se lamenta, Liverpool se limpia las lágrimas nostálgicas y Aston Villa sonríe ante el horizonte incierto y benevolente que le aguarda tras finalizar cuarto en la tabla.

Los Villanos, además, recuerdan con incredulidad el que apenas el martes fue elegido como el gol más potente en toda la campaña. Aquel disparo violento de Moussa Diaby, contra los Wolves, el 30 de marzo.

Transcurría el minuto 35. El partido estaba cerrado. Los Wolves atacaban con timidez y el Aston Villa mantenía una postura agresiva e indiferente. Unai Emery gritaba desde el banquillo, frustrado, y la afición, en las gradas, no cesaba de cantar.

El partido se suspendió por un momento en el aire denso del Villa Park, cuando el árbitro central del compromiso marcó falta para los locales, a más de 20 metros de distancia de la portería enemiga.

Douglas Luiz acomodó el balón con cuidado en el césped, con ternura, como pidiéndole permiso, y luego, tras el pitido, lo golpeó con destreza hacia la banda izquierda, para que Leon Bailey lanzara un centro horizontal más peligroso.

Todo pasó demasiado rápido, demasiado banal. Tras un leve desvío en el área de los Wolves, la pelota dirigió su atención hacia Moussa Diaby, que disparó a la portería con una potencia inhumana y descomunal, casi sin apuntar.

El balón casi rompió la red. A partir de ahí los Villanos fueron creciendo en confianza y en opulencia hasta terminar ganando el partido 2-0 ante su rival, sometido y febril.

La celebración fue general, cada punto era un pequeño paso que los acercaba al reto más inmediato, entrar a la Champions League, tras 40 años de ausencia pícara y morbosa. El equipo de Jhon Jáder Durán logró acabar cuarto tras una batalla sin cuartel contra el Tottenham, el Chelsea, el Newcastle y el Manchester United, al que apenas sacó ocho puntos.

La lucha fue cansina y angustiosa desde la primera jornada hasta el pitido final del último partido disputado. Luego de cuatro décadas, el equipo de Unai Emeri se alista para disputar otra Champions, para tratar de disuadir al destino y alzar de nuevo a la escurridiza Orejona; como aquella única vez, en la temporada 1981-1982, cuando le ganaron la final al Bayern Munich.

Esta será la tercera vez que el Villa asista a la máxima competición europea de clubes, pues, luego de ganar el título, y de llegar a cuartos de final la siguiente edición, jamás volvieron a escuchar el himno en su estadio.

El gol de Diaby fue el más rápido de la temporada según el análisis realizado por The OCI Data Science. Su disparo alcanzó los 109.84 KM/H, dejando atrás, por mucho, a su más cercano perseguidor y el último en entrar a la lista, Eberechi Eze, del Crystal Palace.

Desde el segundo hasta el décimo gol más potente, las velocidades lograron diferenciarse por apenas 5.1 km/h, mientras que la diferencia que marcó el jugador del Aston Villa con Eze fue de 5.22 KM/H.

La diferencia fue abrupta y escandalosa. Ojalá le sirva a su club para alcanzar sus objetivos en esta nueva campaña que se avecina. Tal vez esa prístina velocidad explica la torpe respuesta del portero de los Wolves, y le haga merecedor de unas sentidas disculpas.

En la lista, además de los ya mencionados, aparecen, James Ward-Prowse, Datro Fofana, Alexis Mac Allister, James Maddison, Cole Palmer, James Garner, Erling Haaland y cerrando la lista, con su gol frente al Aston Villa, Phil Foden.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Por Juan Diego Forero Vélez

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar