Publicidad

¡Daniel, inolvidable! Galán le ganó a Tsitsipás, el número cinco del mundo

En la primera ronda del US Open el colombiano logró una de las victorias más importantes en la historia del tenis colombiano.

30 de agosto de 2022 - 02:03 a. m.
Daniel Galán en el partido de la primera ronda del US Open.
Daniel Galán en el partido de la primera ronda del US Open.
Foto: Agencia AFP

29 de agosto de 2022: Daniel Galán derrotó a Stéfanos Tsitsipás, un día histórico para el tenis colombiano. Era inverosímil, apenas un sueño que nadie creía posible. Pero, precisamente eso, aquello que parece imposible, motiva las grandes hazañas. Y esta noche, en la cancha Louis Armstrong en el US Open, último Grand Slam del año, el bumangués consiguió derrotar al griego, número cinco del escalafón de la ATP, en cuatro sets: 6-0, 6-1, 3-6 y 7-5.

Desde el primer punto Galán fue arrollador. En solo 21 minutos, cuidando al máximo su servicio, con ocho puntos ganadores, sobre los dos que hizo su rival, y sin cometer casi ningún error no forzado, el colombiano barrió a Tsitsipás. 6-0, primer juego para el de Santander.

Mire: Evenepoel y Roglic se miden contra el reloj en el reinicio de la Vuelta a España

El griego no estaba en su noche y empezó a trabajar el encuentro desde el aspecto psicológico. Mientras se quejaba por aparentes molestias físicas y le bajaba el ritmo al encuentro con interrupciones en el segundo set, apenas pudo robarle un juego a Galán en el segundo parcial, que terminó 6-1.

Parecía que todo cambiaba en el tercer juego

Sin embargo, a pesar de caer en la segunda manga, en la tercera el juego dio un vuelco. Despertó la bestia. Tsitsipás reaccionó y sacó la casta en su momento más crítico, cuando el colombiano estaba a solo un set de conseguir la hazaña. El favorito del duelo arrancó con un 3-0 que fue imposible de remontar para el colombiano, que terminó cediendo el set por 6-3.

No obstante, en el cuarto set, Daniel Galán dio una muestra de hidalguía y se recuperó de la ofensiva del griego, finalista de Roland Garros en 2021. El colombiano, con menos pergaminos, pero muchísimo corazón, llegó a tener hasta ocho puntos de partidos, todos desperdiciados ante la buena defensa del número cinco del mundo.

No obstante, el noveno match point fue el vencido. La resistencia del griego ya no pudo soportar más la fuerza del sueño de Galán, que consiguió el triunfo más importante en lo que va de su carrera y, tal vez, el más importante de la historia del tenis colombiano en sencillos. Un punto, ese noveno que le dio la victoria, que quedará para los libros de historia del deporte colombiano.

Más: Álbum Panini del Mundial Catar 2022: ¿cuánto han subido de precio las láminas?

Ahora, Daniel Galán se medirá el próximo miércoles con el australiano Jordan Thompson, número 102 del mundo. Una nueva oportunidad de seguir haciendo historia.

Daniel Galán y su mejor año

El bumangués ha vivido uno de sus mejores años en el circuito de la ATP. Además del partido de este lunes, en el que alcanzó una marca que solo tenían Novak Djokovic y Rafael Nadal (la de ganarle un set por 6-0 al griego en los últimos cinco años), Daniel Galán también entró por primera vez en su carrera al top 100 del escalafón mundial.

Actualmente, el santandereano es el 94 de la ATP y tiene asegurada su participación en los principales cuadros y torneos del circuito.

También: Camila Osorio empezó ganando en la primera ronda del US Open

Además, Galán ya consiguió este año dos títulos en los torneos Challenger de Concepción (Chile) y de Sarasota (Estados Unidos).

Como si fuera poco, la mejor raqueta del país se prepara para representar a Colombia en el equipo de la Copa Davis, en la que el combinado nacional recibirá a Turquía a mediados de septiembre.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar