Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              31 de enero de 2019 - 06:24 a. m.

                                                                                                                              Juan Sebastián Muñoz está en casa

                                                                                                                              El único golfista colombiano en el PGA Tour le abrió las puertas de su apartamento en Bogotá a El Espectador, antes de su actuación en el Country Club Championship, del Web.com, que comenzará este jueves. Ganó ese torneo en 2016.

                                                                                                                              Luís Guillermo Montenegro

                                                                                                                              Juan Sebastián Muñoz, golfista colombiano. / AFP

                                                                                                                              Juan Sebastián Muñoz no tiene casa propia en Colombia. Desde que se graduó del colegio San Carlos de Bogotá se fue a vivir a Estados Unidos, en donde estudió Administración de Empresas y Emprendimiento, becado gracias al golf, en la Universidad del Norte de Texas. Cada vez que viene al país, llega al apartamento de sus padres, al lugar en el que siente el calor de hogar y donde se puede desconectar del todo para hacer una pausa en esa ajetreada vida de un golfista profesional.

                                                                                                                              En este lugar se respira golf. A la entrada están dos talegas marca Ping que tienen bordada la bandera de Colombia y el nombre “Sebastián Muñoz”. En el pasillo que conduce hacia la sala hay un tapete para practicar el putt. En el estudio, que está lleno de libros, también se pueden ver trofeos y medallas que ha ganado a lo largo de su carrera aficionada y profesional, al igual que algunos cuadros en acuarela y óleo en el que él es protagonista.

                                                                                                                              En la sala, sentado en un sofá de cuero café en forma de ele, mientras aprieta una pelota de espuma para relajar sus manos, Juan Sebastián le cuenta a El Espectador lo que significa para él estar en casa y jugar cerca de su gente, en su ciudad. Volver al campo en el que todo comenzó, en el que se hizo famoso en 2016 y se ganó la tarjeta para jugar en el PGA Tour, máximo circuito del golf mundial.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              (Puede leer: Todo listo para el "major de Suramérica" en el Country Club de Bogotá).

                                                                                                                              “Como mi trabajo es afuera, cuando vengo acá me gusta estar tranquilo. Ver series, jugar videojuegos, ir al gimnasio, salir a comer a buenos restaurantes. Disfruto con hacer cosas que he hecho toda la vida en Bogotá. No soy de moverme mucho, porque prefiero evitar el tráfico de esta ciudad”, reconoce el bogotano de 26 años que jugará desde hoy el Country Club Championship, el torneo más importante de Suramérica, que hace parte del Web.com Tour, segundo escalón del golf estadounidense.

                                                                                                                              Muñoz, ganador de este evento en 2016, cuando terminó con una total de 272 golpes (-12), luego de firmar rondas de 69, 66, 66 y 71, decidió volver a competir en este torneo con la ilusión de conseguir otro triunfo. En ese año tenía todo por ganar. Había recibido una invitación para jugar y sabía que si conseguía un resultado positivo podría encaminar su carrera como profesional. Esta vez es diferente, pues ya está consolidado en la élite de este deporte. “Obviamente quiero ganar, pero este es un evento que me ayuda a desenfocarme un poco de lo que estoy haciendo en el PGA Tour. Me ayuda a relajarme, a ver muchos amigos que no veo hace rato y a sentir el cariño de la gente”, asegura.

                                                                                                                              Esta es una semana diferente, que se la quiere tomar con profesionalismo pero también de una manera relajada. Normalmente, en los días previos al inicio de los torneos, los jugadores hacen rondas de práctica para conocer el campo. En esta edición, el certamen se jugará en las dos canchas (Fundadores y Pacos y Fabios). Muñoz no conoce el de Pacos y no lo hará hasta el primer día de competencia. “Llevaré a Felipe Pizano como caddie. Él es socio del Country y muy buen amigo mío. Tiene el récord de cancha en Pacos; qué mejor que él para enseñarme a jugar en este campo”, confiesa.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En 2016 era un desconocido para muchos. Llegó con un perfil que en ese momento le gustaba: siendo el “underdog”, ese por el que nadie da un peso, pero termina ganando. “Esa era la actitud del Sebastián del pasado, el tímido al que no le gustaban los favoritismos. Ahora soy diferente, he tenido un proceso de cambio en mi mentalidad como jugador y quiero que la gente me apoye, crea que puedo ganar. Haré todo por hacerlo”, dice con un tono mucho más seguro al que usaba tiempo atrás.

                                                                                                                              (Lea también: Juan Sebastián Muñoz, con la mirada en el PGA Tour).

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Ese proceso de cambio le costó lágrimas y frustraciones. Hasta pensó en retirarse del golf y gastarse sus ahorros montando un negocio lejano al deporte. Llegó un momento en el que su golf era muy poco para la exigencia del PGA Tour. Ni siquiera sabía con certeza para dónde iba a salir la bola antes de pegarle. Su mente era débil y si el primer tiro del día era malo, no volvía a pegarle bien. “Acudí al profesor Troy Denton, en Dallas. Con él vimos mi swing. Me pidió videos de los últimos años. Y más o menos descubrimos unas tendencias erróneas, las cuales estamos corrigiendo para compensar. Comenzó a volar mejor la bola. Al menos ya sé qué esta pasando. Antes era un juego de adivinar qué iba a pasar”, destaca Muñoz, quien agrega que “ya tengo más constancia, sé qué esperar y eso calma la mente. Ya no me siento ansioso y nervioso por el qué va a pasar”.

                                                                                                                              Este es un proceso que nunca termina. Siempre hay cosas por corregir y mejorar. “Me hace falta un poquito más de disciplina: a veces no estiro después de jugar, o no hago un buen calentamiento, o como mal. Pero sé que cada vez voy a ir mejorando”.

                                                                                                                              Por ahora seguirá disfrutando de este deporte, con el que espera seguir consolidándose en el PGA Tour. Pero esta semana será diferente, no habrá presiones. Solo quiere disfrutar en casa. Su casa.

                                                                                                                              Juan Sebastián Muñoz, golfista colombiano. / AFP

                                                                                                                              Juan Sebastián Muñoz no tiene casa propia en Colombia. Desde que se graduó del colegio San Carlos de Bogotá se fue a vivir a Estados Unidos, en donde estudió Administración de Empresas y Emprendimiento, becado gracias al golf, en la Universidad del Norte de Texas. Cada vez que viene al país, llega al apartamento de sus padres, al lugar en el que siente el calor de hogar y donde se puede desconectar del todo para hacer una pausa en esa ajetreada vida de un golfista profesional.

                                                                                                                              En este lugar se respira golf. A la entrada están dos talegas marca Ping que tienen bordada la bandera de Colombia y el nombre “Sebastián Muñoz”. En el pasillo que conduce hacia la sala hay un tapete para practicar el putt. En el estudio, que está lleno de libros, también se pueden ver trofeos y medallas que ha ganado a lo largo de su carrera aficionada y profesional, al igual que algunos cuadros en acuarela y óleo en el que él es protagonista.

                                                                                                                              En la sala, sentado en un sofá de cuero café en forma de ele, mientras aprieta una pelota de espuma para relajar sus manos, Juan Sebastián le cuenta a El Espectador lo que significa para él estar en casa y jugar cerca de su gente, en su ciudad. Volver al campo en el que todo comenzó, en el que se hizo famoso en 2016 y se ganó la tarjeta para jugar en el PGA Tour, máximo circuito del golf mundial.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              (Puede leer: Todo listo para el "major de Suramérica" en el Country Club de Bogotá).

                                                                                                                              “Como mi trabajo es afuera, cuando vengo acá me gusta estar tranquilo. Ver series, jugar videojuegos, ir al gimnasio, salir a comer a buenos restaurantes. Disfruto con hacer cosas que he hecho toda la vida en Bogotá. No soy de moverme mucho, porque prefiero evitar el tráfico de esta ciudad”, reconoce el bogotano de 26 años que jugará desde hoy el Country Club Championship, el torneo más importante de Suramérica, que hace parte del Web.com Tour, segundo escalón del golf estadounidense.

                                                                                                                              Muñoz, ganador de este evento en 2016, cuando terminó con una total de 272 golpes (-12), luego de firmar rondas de 69, 66, 66 y 71, decidió volver a competir en este torneo con la ilusión de conseguir otro triunfo. En ese año tenía todo por ganar. Había recibido una invitación para jugar y sabía que si conseguía un resultado positivo podría encaminar su carrera como profesional. Esta vez es diferente, pues ya está consolidado en la élite de este deporte. “Obviamente quiero ganar, pero este es un evento que me ayuda a desenfocarme un poco de lo que estoy haciendo en el PGA Tour. Me ayuda a relajarme, a ver muchos amigos que no veo hace rato y a sentir el cariño de la gente”, asegura.

                                                                                                                              Esta es una semana diferente, que se la quiere tomar con profesionalismo pero también de una manera relajada. Normalmente, en los días previos al inicio de los torneos, los jugadores hacen rondas de práctica para conocer el campo. En esta edición, el certamen se jugará en las dos canchas (Fundadores y Pacos y Fabios). Muñoz no conoce el de Pacos y no lo hará hasta el primer día de competencia. “Llevaré a Felipe Pizano como caddie. Él es socio del Country y muy buen amigo mío. Tiene el récord de cancha en Pacos; qué mejor que él para enseñarme a jugar en este campo”, confiesa.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En 2016 era un desconocido para muchos. Llegó con un perfil que en ese momento le gustaba: siendo el “underdog”, ese por el que nadie da un peso, pero termina ganando. “Esa era la actitud del Sebastián del pasado, el tímido al que no le gustaban los favoritismos. Ahora soy diferente, he tenido un proceso de cambio en mi mentalidad como jugador y quiero que la gente me apoye, crea que puedo ganar. Haré todo por hacerlo”, dice con un tono mucho más seguro al que usaba tiempo atrás.

                                                                                                                              (Lea también: Juan Sebastián Muñoz, con la mirada en el PGA Tour).

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Ese proceso de cambio le costó lágrimas y frustraciones. Hasta pensó en retirarse del golf y gastarse sus ahorros montando un negocio lejano al deporte. Llegó un momento en el que su golf era muy poco para la exigencia del PGA Tour. Ni siquiera sabía con certeza para dónde iba a salir la bola antes de pegarle. Su mente era débil y si el primer tiro del día era malo, no volvía a pegarle bien. “Acudí al profesor Troy Denton, en Dallas. Con él vimos mi swing. Me pidió videos de los últimos años. Y más o menos descubrimos unas tendencias erróneas, las cuales estamos corrigiendo para compensar. Comenzó a volar mejor la bola. Al menos ya sé qué esta pasando. Antes era un juego de adivinar qué iba a pasar”, destaca Muñoz, quien agrega que “ya tengo más constancia, sé qué esperar y eso calma la mente. Ya no me siento ansioso y nervioso por el qué va a pasar”.

                                                                                                                              Este es un proceso que nunca termina. Siempre hay cosas por corregir y mejorar. “Me hace falta un poquito más de disciplina: a veces no estiro después de jugar, o no hago un buen calentamiento, o como mal. Pero sé que cada vez voy a ir mejorando”.

                                                                                                                              Por ahora seguirá disfrutando de este deporte, con el que espera seguir consolidándose en el PGA Tour. Pero esta semana será diferente, no habrá presiones. Solo quiere disfrutar en casa. Su casa.

                                                                                                                              Por Luís Guillermo Montenegro

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar