Publicidad

¡Pilas! Ya está abierto el proceso de voluntariado para el Mundial Femenino sub-20

Las personas interesadas, residentes en Colombia y mayores de 18 años, podrán aplicar antes del 2 de junio. Conozca más.

24 de mayo de 2024 - 01:54 p. m.
La capitana selección Colombia femenina, Daniela Montoya (i), y el exportero René Higuita (d) posan con la mascota de la Copa Mundial Femenina Sub-20, Kinti, este jueves durante su presentación a 100 días del mundial, en el Orquídeorama del Jardín Botánico de Medellín (Colombia). Medellín, Bogotá y Cali acogerán a 24 selecciones en este mundial, que se realizará del 31 de agosto al 22 de septiembre.
La capitana selección Colombia femenina, Daniela Montoya (i), y el exportero René Higuita (d) posan con la mascota de la Copa Mundial Femenina Sub-20, Kinti, este jueves durante su presentación a 100 días del mundial, en el Orquídeorama del Jardín Botánico de Medellín (Colombia). Medellín, Bogotá y Cali acogerán a 24 selecciones en este mundial, que se realizará del 31 de agosto al 22 de septiembre.
Foto: EFE - Luis Eduardo Noriega Arboleda

Con la presentación de Kinti, la mascota de la Copa Mundial Femenina sub-20 de Colombia, arrancó la cuenta regresiva de los 100 días para el inicio de este torneo, que contará por primera vez con la participación de 24 equipos.

Colombia, Argentina, Australia, Austria, Brasil, Camerún, Canadá, Costa Rica, Fiyi, Francia, Alemania, Ghana, Japón, RPD de Corea, República de Corea, México, Marruecos, Países Bajos, Nueva Zelanda, Nigeria, Paraguay, España, Estados Unidos y Venezuela son las selecciones que competirán en territorio nacional por conquistar el máximo trofeo de la categoría.

Tras conocerse la mascota en Medellín, el turno ahora será para Bogotá, donde se realizará el sorteo el próximo 5 de junio para conocer los seis grupos, que contará cada uno con cuatro selecciones.

Abierto el proceso de voluntariado

En el marco de esta cuenta regresiva, la FIFA lanzó en la mañana de este viernes el proceso de inscripciones al voluntario del Mundial Femenino sub-20, que se jugará del 31 de agosto al 22 de septiembre del 2026.

Alrededor de 800 voluntarios apoyarán en 20 áreas funcionales desempeñando unas 30 funciones durante la 11ª edición de la competencia, que se jugará en Bogotá, Medellín y Cali.

Los aplicantes deben vivir en Colombia y tener 18 o más años en el momento de presentar su solicitud. No hay restricciones en lo que respecta a nacionalidades, pero los candidatos deben presentar su solicitud antes del domingo 2 de junio.

Los voluntarios juegan un papel fundamental en las competiciones FIFA, no solo en lo que respecta a sus funciones específicas, sino en su rol de embajadores del país al que representan. Así, los voluntarios constituyen un gran ejemplo de cómo el fútbol une al mundo.

Esta será la tercera vez que Colombia reciba a una competición de la FIFA, tras organizar la Copa Mundial Sub-20™ en 2011 y la Copa Mundial de Futsal™ en 2016.

No se requiere experiencia previa como voluntario para aplicar. Se valorarán muy positivamente los conocimientos de inglés, aunque se tendrán en cuenta todas las solicitudes.

Las personas interesadas en ser voluntarias durante la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Colombia 2024 pueden inscribirse aquí. Más información sobre el Programa de Voluntariado de la FIFA en FIFA.com/volunteers.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar