Publicidad

¿Cómo saber cuántas semanas tengo cotizadas para pensión en 2025?

Le contamos cómo puede descargar su historia laboral para consultar el número de semanas que tiene cotizadas. También le explicamos si debe elegir ACCAI y el paso a paso para hacerlo.

15 de enero de 2025 - 03:45 p. m.
Actualmente en Colombia solo se pensiona una de cada cuatro personas mayores.
Actualmente en Colombia solo se pensiona una de cada cuatro personas mayores.
Foto: Gráfico
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Las semanas que tenga cotizadas hasta el 30 de junio de 2025 (un día antes de que entre en vigencia la nueva ley) definen si queda en el régimen de transición, es decir, con las reglas de la Ley 100 de 1993 (el sistema que está vigente actualmente), o si pasa al nuevo sistema pensional que creó la reforma del Gobierno de Gustavo Petro.

  • Los hombres que tengan 900 semanas cotizadas o más se quedan en el régimen actual, los que tengan menos pasan al nuevo sistema.
  • A las mujeres que tengan 750 semanas cotizadas o más se les seguirá aplicando la Ley 100 de 1993, las que tengan menos pasan al nuevo sistema.

Le recomendamos: Cómo saber si debo elegir ACCAI y otras claves de la reforma pensional

¿Cómo consultar cuántas semanas tiene para pensión?

Debe descargar y revisar su historia laboral, un documento que contiene datos sobre su afiliación y cotizaciones. Esta información en vital para su futuro pensional, por eso la recomendación de los expertos es revisarla periódicamente para identificar si hay alguna inconsistencia.

Si está afiliado a un fondo privado, cada trimestre le envían a su correo electrónico un extracto en el que puede consultar cuántas semanas ha cotizado, también puede solicitar la información en los canales de servicio o descargarla ingresando con su usuario a la página web.

Si está afiliado a Colpensiones, puede consultar su historia laboral en la página web de la entidad, en la aplicación o de manera presencial en los puntos de atención.

  • En este link puede leer el paso a paso para consultar y entender su historia laboral si está afiliado a Colpensiones.
  • En este link puede solicitar su historia laboral si está afiliado a Colpensiones.

Si tiene dudas sobre su historia laboral, comuníquese con el fondo privado o con Colpensiones.

Si no sabe en dónde ha cotizado, puede consultarlo en el Registro Único de Afiliados (aquí).

También lea: Con la reforma pensional, ¿quiénes pueden trasladarse de las AFP a Colpensiones?

¿Cómo puede elegir ACCAI?

  • ¿Quiénes deben elegir? Las personas que entran en la reforma, ganan más de 2,3 salarios mínimos ($3.274.050 en 2025) y hasta ahora estaban afiliadas a Colpensiones.
  • ¿Cuáles son las opciones? Aunque se espera que en el futuro haya más ACCAI, por ahora sólo tienen licencia los fondos privados: Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia.

Si usted estaba afiliado a Colpensiones y no elige, el Gobierno le asignará una ACCAI aleatoriamente. Si usted ya estaba en un fondo privado, lo dejarán automáticamente en donde estaba, salvo que quiera cambiarse.

Estos son los pasos para elegir ACCAI:

1. Consulte y compare lo que ofrece cada ACCAI. Tenga en cuenta que la información financiera de los fondos privados es pública y usted puede revisar la rentabilidad, por ejemplo.

2. Ingrese a la página de Asofondos y seleccione la opción “Elige tu ACCAI” o ingrese directamente a la página de la ACCAI que eligió.

3. Llene el formulario de la ACCAI que eligió o seleccione la opción para hablar con un asesor.

4. Siga las instrucciones y complete el proceso.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar