:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/7O4LOBRMLNGGNOSFTF3KU2FRRI.jpg)
Este viernes 17 de junio fue el segundo día sin IVA de 2022. De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, el comportamiento del sector fue positivo.
Las ventas a través de canales digitales llegaron a los $678.600 millones, en total, se aprobaron 1,7 millones de transacciones digitales.
En esta jornada, las ventas fueron 4,3 veces superiores a las realizadas un viernes promedio del primer trimestre de 2022. Del mismo modo, el interés de los consumidores evidenció un crecimiento del 434,9 % respecto al promedio de los últimos cuatro viernes.
Sigue a El Espectador en WhatsAppLe puede interesar: ¿Cómo sacarle provecho a la prima de mitad de año?
Aunque los resultados son positivos, al comparar con el primer día sin IVA de 2022, realizado el pasado 11 de marzo, las ventas por comercio electrónico disminuyeron un 2,69 %.
La Cámara aseguró que se registraron dos fuertes picos de ventas digitales, entre las 12:00 y la 1:00 de la mañana y entre las 12:00 del medio día y la 1:00 de la tarde. En cuanto a los medios de pago en el comercio electrónico, hubo un crecimiento en la participación de la tarjeta débito.
Redeban, Credibanco, ACH, Wompi, ePayco, Mercado Pago, Evertec y PayU son empresas afiliadas al gremio que entregaron información para la realización de los informes. La Cámara aseguró que continuarán trabajando para que las compras sean seguras en las próximas jornadas, como el Cyberlunes y el último día sin IVA de 2022, que se realizará el 2 de diciembre.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.