:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/URKYVO64KRAIPMRTNBWNY2RZGU.jpg)
El precio del dólar en Colombia abrió a la baja esta semana y cerró la jornada en $3.709,80, por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para mañana, que es de $3.715,28.
Lea también: Exportaciones colombianas crecieron 56,3 % en abril de 2021
En el mercado colombiano, el índice Colcap tuvo una variación negativa de 0,47 %, cerrando con 1.200,90 unidades. Por su parte, las acciones más valorizadas este lunes fueron Cementos Argos (3,68 %), Mineros (3,03 %), Nutresa (2,76 %), Banco Av Villas (2,24 %) y Canacol Energy (2,09 %).
El precio del barril de petróleo Brent subió 0,87 % y se ubicó en US$69,32, mientras que la referencia WTI subió 0,89 %, hasta US$66,9, gracias a las buenas perspectivas de recuperación de la demanda y a la espera de la reunión que mantendrán el martes los productores de la OPEP y sus socios.
Le puede interesar: Bloqueos le cuestan más de $1 billón a la industria automotriz en Colombia
En una jornada recortada y sin cierre oficial por el festivo que se celebra en Estados Unidos, el crudo navegó todo el día en positivo gracias a las perspectivas de recuperación de la demanda, que parecen cada vez más firmes, y a la expectativa de que los países productores muestren moderación en el lado del suministro durante su reunión de mañana.