Publicidad

Gobierno vigilará precio de los alimentos durante fenómeno de El Niño

El Ministerio de Agricultura instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) para el agro, desde el cual se vigilarán los efectos del fenómeno de El Niño en los productores y en el abastecimiento.

27 de enero de 2024 - 05:09 p. m.
El PMU va a reportar diariamente las afectaciones en el sector agropecuario durante El Niño, tales como variaciones en el rendimiento de algunos cultivos, disminución del caudal de los ríos, incremento en el riesgo de incendios forestales y posibles racionamientos de agua. Imagen de referencia.
El PMU va a reportar diariamente las afectaciones en el sector agropecuario durante El Niño, tales como variaciones en el rendimiento de algunos cultivos, disminución del caudal de los ríos, incremento en el riesgo de incendios forestales y posibles racionamientos de agua. Imagen de referencia.
Foto: David Campuzano

Las sequías y la ausencia de lluvia causadas por el fenómeno de El Niño preocupan a los productores agrícolas del país. Hasta el momento, el suministro de alimentos se mantiene sin mayores afectaciones y, de hecho, el presidente Gustavo Petro dio un parte de tranquilidad con el abastecimiento. No obstante, el Gobierno anunció que está vigilando las afectaciones de EL Niño a los productores y los precios de los alimentos.

El Ministerio de Agricultura informó este sábado 27 de enero que instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) para el agro, desde el cual se monitoreará la evolución y los efectos del fenómeno de El Niño en el sector. Los PMU son un mecanismo utilizado por las entidades del Gobierno para articular las acciones de entes nacionales y departamentales de cara a la atención de una determinada situación.

Puede interesarle: Los golpes de El Niño al precio de los alimentos

El PMU para el agro, de acuerdo con la cartera, vigilará que no se presenten problemas en el abastecimiento de alimentos. Así mismo, se monitorearán los precios de estos, “para evitar que haya especulación por este fenómeno (El Niño)”, manifestó el Minagricultura. De acuerdo con el Gobierno, el PMU solicitó a los departamentos más afectados por El Niño compartir información de afectaciones, hectáreas y subsectores impactados, especies y cultivos, entre otros.

El PMU va a reportar diariamente cifras sobre las afectaciones en el sector agropecuario, tales como variaciones en el rendimiento de algunos cultivos, disminución del caudal de los ríos, incremento en el riesgo de incendios forestales y posibles racionamientos de agua, tanto para riego, como para el consumo animal y humano.

“A pesar de que la emergencia está concentrada en la atención de incendios, desde este momento se establece un sistema de reportes sobre las afectaciones de la agricultura, que se actualizará permanentemente y que permitirá realizar acompañamiento y articulación con los territorios para la toma de decisiones que garanticen atender, mitigar y acompañar a quienes pudieran resultar impactados por el fenómeno climático”, indicó la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, a través de un comunicado.

Puede interesarle: ¿Está bajando el precio del huevo en Colombia?: sí, pero no

Inicialmente, el Puesto de Mando Unificado (PMU) para el agro está conformado por la institucionalidad de la cartera agropecuaria y las gobernaciones de los departamentos que se han visto más afectados por este fenómeno climático. A través de este mecanismo, el Gobierno y los entes territoriales pretenden articular esfuerzos junto a entidades como la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Agrosavia, la Dirección de Carabineros y protección ambiental, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Ideam y el DANE, entre otras.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar